Comparecencia en el Congreso
Marlaska achaca al gobierno Rajoy el inicio de la relación privilegiada de Aldama con la Guardia Civil

Fernando Grande-Marlaska, ministro de Interior, durante su intervención en el Congreso de los Diputados. / José Luis Roca

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha despachado con celeridad -con apenas unos minutos de intervención, "un 5%", ha contabilizado él mismo-, la pregunta del Grupo Popular en el Congreso sobre “las relaciones estrechas y de colaboración que mantenía su Ministerio con el empresario Víctor de Aldama”, por la que ha comparecido este miércoles en la Cámara Baja, y lo ha hecho devolviendo el balón: acusa a administraciones anteriores del Partido Popular de consentir el inicio de las relaciones del comisionista clave de la trama Koldo con las Fuerzas de Seguridad del Estado.
"Esa colaboración comenzó en el año 2017, así que igual son ustedes quienes tienen que explicar cómo se inició ese vínculo", ha espetado el titular de Interior a los diputados del PP, a los que ha recordado que Aldama comenzó a introducirse en contactos de la Policía y, sobre todo, la Guardia Civil, "con un Gobierno del Partido Popular, con Mariano Rajoy como presidente y con Juan Ignacio Zoido como ministro del Interior", además del ministro Jorge Fernández Díaz, cuyo nombre no ha querido citar.
Es la tercera vez que Marlaska responde en el Parlamento -en el Congreso y en el Senado- a preguntas sobre la privilegiada conexión que Víctor de Aldama tenía con mandos de la Jefatura de Información y otras unidades de la Guardia Civil.
Medalla
De nuevo ha salido Marlaska al paso de las acusaciones sobre la concesión de una medalla del Mérito de la Guardia Civil con distintivo blanco al conseguidor que ahora acusa a todo el PSOE de corrupción.
"Ustedes son perfectamente conscientes de que yo no propuse esa condecoración", ha dicho el titular de Interior. Remachando la versión ya difundida por su ministerio cuando trascendió la concesión de la medalla, Marlaska ha recordado que "se dio junto a más de 1.500 condecoraciones, y más de 500 de ellas fueron para personas ajenas a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado".
Marlaska ha rechazado cualquier responsabilidad en el caso: "Son las propias unidades de la Guardia Civil las que proponen esas medallas y, finalmente, las firma el ministro", ha explicado, reduciendo la concesión del galardón a un mero trámite. Después, en los turnos de réplica, ha vuelto a asegurar Marlaska que la retirada de la medalla concedida a Aldama es un asunto en trámite.
"Dé la cara"
El diputado del PP Fernando de Rosa Torner ha negado frontalmente que el ministro del Interior no tenga capacidad de decisión en la concesión de medallas. "Usted y yo somos jueces -le ha dicho a Marlaska- Sabe que quien concede las medallas es usted, no se esconda en sus colaboradores. Dé la cara y diga la verdad".
Ese "dé la cara" ha sido el pivote del intento de De Rosa de acorralar al titular de Interior. Por ejemplo, cuando ha abundado en el viaje de la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, y "esa comedia de idas y venidas" que De Rosa ha enmarcado en "un delito de crimen organizado", o cuando le ha preguntado por los teléfonos encriptados que desde una unidad de Información de la Guardia Civil se le suministraron a Víctor de Aldama, o cuando ha recordado tres contratos para la compra de mascarillas y material de protección firmados por Interior con empresas del universo Koldo-Aldama, que a De Rosa le parece que "suena a una corrupción que apesta".
El ministro, por su parte, ha recordado que los contratos citados por el PP "han sido fiscalizados por el Tribunal de Cuentas", y ha acusado al grupo que le formulaba la pregunta de dañar la imagen de la Policía Nacional y la Guardia Civil. "Practican ustedes eso de ‘miente, que algo queda’. Ante la falta de propuestas y de alternativa, están abonados a la mentira, a la desinformación y a las cortinas de humo", les ha dicho, atribuyendo una intención torticera a la petición de su comparecencia.
- Más detalles sobre el joven zaragozano desaparecido en Valladolid: guía del Imserso y vulnerable
- La UCO descubre que la trama del socio de Aldama blanqueó 59,6 millones con criptomonedas, viviendas y coches de lujo
- Cazan' con un radar en Zaragoza a un conductor a 124 kms/h en un tramo de 50 en un punto muy recurrente de multas
- Así resolvió la Guardia Civil un asesinato: metió en la cárcel al principal testigo para que no lo mataran a él también
- Qué comer en el restaurante con el mejor menú por menos de 16 euros de Zaragoza
- Chollazo inmobiliario en Zaragoza: ático de 145 m2 por 90.000 euros
- Fallece la hija de Mariano Ortega a los 19 años
- Planas no garantiza que se incluya a las provincias de Zaragoza y Teruel en las ayudas por la sequía