TRIBUNALES
Rato asegura que la sentencia es "injusta" y no tiene "base jurídica"
El exvicepresidente del Gobierno anuncia que defenderá sus derechos en los correspondientes recursos

Archivo - El exvicepresidente del Gobierno y exdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Rato / Alberto Ortega - Europa Press - Archivo
El exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato ha asegurado que la sentencia por la que ha sido condenado a 4 años, 9 meses y un día de cárcel es "injusta" y no tiene "base jurídica" por lo que anuncia que defenderá sus derechos en los correspondientes recursos, según especifica una nota de prensa difundida a los medios de comunicación en la que, no obstante, dice que mantiene su confianza en la justicia.
En el documento, Rato pone de manifiesto la amplia diferencia entre las penas reclamadas por la Fiscalía Anticorrupción y la Abogacía del Estado, y el fallo final, que no llega a 5 años. En este sentido, el exministro de Economía resalta que de los 11 delitos fiscales de los que fue acusado ha resultado absuelto en ocho de ellos. Y los tres restantes sostiene que no llegan a ser delito o estarían prescritos.
Por todos los delitos contra la Hacienda Pública, pero también por blanqueo de capitales, corrupción entre particulares y falsedad documental le pedían un total de 70 años de cárcel y 8 millones de euros de multa: "La acusación se fundamentaba en que yo ostentaba una fortuna oculta en el extranjero. Esa acusación se ha refutada falsa", dice.
El primero de los delitos fiscales "prescrito" sería el de 2006. Defiende Rato que cuando se inició la investigación contra él, en abril de 2015, ya no se le podía atribuir un delito contra la Hacienda Pública en ese año, pues casi había pasado una década. En este sentido, recuerda que ese año "no era residente fiscal en España, como es público y notorio".
Otros delitos fiscales
En cuanto el segundo delito fiscal, este del año 2013 por facturar trabajos a través de una sociedad profesional, Rato sostiene que estos trabajos "han quedado plenamente atestiguados". "Con cierta regularidad conocemos casos de personas profesionales, de todo tipo, que facturan sus servicios a través de sociedades y que nunca son acusados por la vía penal, lo que convertiría este caso en uno singular", lamenta el exministro en la nota de prensa.

El ex director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) y vicepresidente económico del Gobierno, Rodrigo Rato, sale de la Audiencia Provincial este viernes en Madrid. / Diego Radamés - Europa Press
Rodrigo Rato también combate que haya cometido un delito fiscal en 2014, también por trabajos profesionales facturados a través de una sociedad: "En ese ejercicio ni siquiera hay cuota defraudada por haber declarado el cobro de las cantidades en mi IRPF a precio de mercado", destaca.
"Ampliamente prescrito"
En cuanto al delito de blanqueo de capitales, cometido en 2006, para Rato también está "ampliamente prescrito". Y la base del mismo, recuerda, sería el referido a 2014, que rechaza haber cometido: "Si no hay delito fiscal, no puede haber blanqueo".
El quinto delito por el que ha sido condenado el exvicepresidente del Gobierno de José María Aznar es el de corrupción entre particulares. "Considero que la condena no es conforme con el tipo penal, que exigía la vulneración de los sistemas de contratación de la entidad, y que los contratos eran los mejores, como así se acredita con la absolución de las adjudicatarias", concluye.
- Un tranvía de Zaragoza se queda clavado en la plaza Paraíso con el servicio interrumpido por un desmayo
- Pasapalabra' confirma la entrega del bote y busca nuevos concursantes
- Una afectada por las expropiaciones de La Torre Outlet de Zaragoza: 'Se rieron en nuestra cara y quiero que se sepa
- Los menores de 15 años podrían viajar gratis en bus y en tranvía en Zaragoza a partir de julio
- El refugio antiaéreo que se esconde en el subsuelo del corazón de Zaragoza cumple 60 años
- Adiós al bar de Zaragoza que dio la vuelta al mundo por sus chistes en la pizarra
- La propiedad echará a Ramírez y Cordero puede acompañarlo
- El disparate de seguir con Miguel Ángel Ramírez y la elección más importante de la historia del Real Zaragoza