En el Congreso

Sumar quiere prohibir por ley que los menores de 18 años puedan torear o asistir a corridas

La iniciativa busca cumplir con las recomendaciones del Comité de los Derechos del Niño de la ONU

Una foto de archivo de una corrida de toros

Una foto de archivo de una corrida de toros / Mario Guzmán / EFE

Miguel Ángel Rodríguez

Miguel Ángel Rodríguez

Madrid

En 2018, el Comité de los Derechos del Niño de la ONU recomendó a España prohibir la participación y asistencia de los menores de 18 años a espectáculo taurinos. Seis años después, Galicia es la única comunidad autónoma donde los menores de 12 años, muy lejos de esa mayoría de edad, no pueden acudir a una corrida de toros. Ante esta situación, Sumar ha registrado este viernes una proposición de ley en el Congreso para prohibir que los menores de 18 años puedan torear o asistir a espectáculos de este tipo.

"No se puede compatibilizar trabajar por una infancia libre de violencia cuando niños y niñas accedan a la violencia del maltrato animal", ha denunciado el diputado de Izquierda Unida Nahuel González en la sala de prensa del Congreso al presentar la iniciativa. El texto, ampliamente fundamentado, plantea una modificación en la Ley sobre potestades administrativas en materia de espectáculos taurinos para prohibir la entrada a menores de edad "en plazas de toros o en recintos habilitados, cuando en unos u otros tengan lugar eventos taurinos, incluidas las escuelas taurinas cuando utilicen animales en sus prácticas". Además, quieren establecer como "infracción muy grave" el incumplimiento de esta prohibición.

Y, más allá de evitar que los menores presencien las corridas, Sumar propone que estos tampoco puedan dedicarse a la tauromaquia. Así, establecen una reforma del Estatuto de los trabajadores para prohibir que los menores de 18 años puedan ejercer "de profesionales taurinos" y una modificación del Reglamento de Espectáculos Taurino para que los alumnos de las escuelas taurinas deban ser mayores de edad. Actualmente, la edad está en 14 años y siempre que haya una autorización paterna.

Las resistencias

González ha recordado que el Comité de los Derechos del Niño de la ONU elaboró un informe en 2018 en el que "para prevenir los efectos nocivos para los niños del espectáculo de los toros" recomendaba a España prohibir "la participación de niños menores de 18 años como toreros y como público en espectáculos de tauromaquia". Sin embargo, a excepción de Galicia que establece esa edad mínima de 12 años, el resto de comunidades permiten la asistencia de menores si están acompañados por un adulto.

Lejos de dar pasos hacia la recomendación de la ONU, el Parlamento de Baleares, con los votos de PP y Vox, reformó la ley autonómica de bienestar animal para permitir que los menores de edad puedan volver a asistir a las corridas si van acompañados de un adulto. González ha denunciado este "avance contrario al sentido común" y ha reiterado que la intención de la norma es que "ningún niño o niña acceda a esta violencia con normalidad en este país".

Tracking Pixel Contents