Investigación a David Sánchez
La jueza recela de la Diputación y pide aclarar los informes anuales sobre el hermano de Sánchez
Exige aclarar por qué llegan firmados a mano y sin datos telemáticos

David Sánchez durante su comparecencia ante la jueza Beatriz Biedma / Redacción

Apenas unas horas después de conocerse la renuncia de David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, como jefe de la Oficina de Artes Escénicas de la Diputación de Badajoz, ha trascendido la última decisión de la jueza Beatriz Biedma, que investiga presuntas irregularidades en la contratación del músico para este puesto. La titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz recela de los informes de valoración anual que el organismo provincial remitió sobre el trabajo de Sánchez, y exige aclarar por qué llegan firmados a mano y sin datos telemáticos.
En una providencia con fecha de este miércoles, 5 de febrero, a la que ha tenido acceso este diario, la jueza señala que una vez ha analizado la documentación aportada por el abogado de la Diputación y ex presidente de la misma, Francisco Mendoza, debe aclarar "a la mayor brevedad posible" la razón por la que, diferencia del resto de documentos aportados en la causa, "en los informes anuales emitidos por el señor Sánchez no consta su firma digital, sino fecha y firma manuscrita, y si dichos informes fueron enviados a través de medio telemático donde conste su fecha de emisión y recepción por su destinatario".
A primera hora de la noche de ayer se conoció que el hermano de Pedro Sánchez presentaba su dimisión de todas sus funciones en la Diputación, con un preaviso de tres meses. Fuentes cercanas a la persona de David Sánchez señalaron a la Crónica de Badajoz, perteneciente al grupo Prensa Ibérica igual que esta redacción, que el hermano del presidente del Gobierno se halla desbordado por el devenir de los acontecimientos y la presión mediática que se ha generado en torno a este caso.
La decisión se produce tras conocerse la semana pasada una resolución de la jueza Biedma en la que ésta rechazaba el sobreseimiento del caso que habían pedido las defensas del presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, y de otros cinco cargos de la institución provincial: Juana Cinta Calderón, Elisa Moriano, Francisco Martos, Manuel Candalija y Emilia Parejo, todos ellos trabajadores en la Diputación. Biedma sostiene que de lo instruido hasta el “todo parece indicar que el puesto se creó para ser asignado al señor Sánchez”, haciéndose patente la innecesaridad de sus funciones muy pronto, "pues no se dispuso que fuera sustituido por otro trabajador durante su excedencia y su baja de paternidad, y su actividad se centró en el Proyecto Ópera Joven”.
Se investiga, concretamente, la contratación de Sánchez para el puesto de coordinador de los dos conservatorios de música de Badajoz, el profesional y el superior, cuyo cometido más tarde se modificó como director de la Oficina de Artes Escénicas. En la actualidad está siendo investigado por los presuntos delitos contra la Administración y la Hacienda Pública.