PNV
Ortuzar renuncia a ser candidato para presidir el PNV y deja vía libre a Aitor Esteban
El presidente de la formación renuncia a presentarse a la segunda vuelta de las primarias pese a haber sido el candidato más votado en la primera

Andoni Ortuzar y Aitor Esteban, en una imagen de archivo. / EFE
Finalmente, habrá renovación en la cúpula del PNV. Aunque no generacional. Lo que empezó con la salida abrupta de Iñigo Urkullu en favor de Imanol Pradales para salvar el Gobierno vasco, debía concluir este próximo mes de marzo con un proceso de cambio también en el partido. Pero para sorpresa de muchos dentro y fuera de la formación nacionalista, su hasta ahora líder Andoni Ortuzar (1962) entendió que él no formaba parte de esa regeneración necesaria que muchos piden internamente para competir en el medio y largo plazo con otro partido independentista como Bildu, que en las últimas elecciones quedó claro que ha ampliado su base social en el País Vasco y le pisa los talones. Pero Ortuzar finalmente se va, renuncia a seguir en la carrera para evitar una crisis interna que torpedee la hegemonía del PNV.
En una carta a la militancia publicada a través de las redes sociales, el presidente de la formación jeltzale ha renunciado a presentarse a la reelección en la segunda vuelta del proceso electoral interno. Con este movimiento, lo previsible es que el ahora portavoz en el Congreso, Aitor Esteban (1962), asuma el mando del partido próximamente,
La decisión la toma tras haber sido el candidato más votado de los tres que aspiraban a liderar el PNV. Junto a Ortuzar y Esteban, el presidente de los guipuzcoanos, Markel Olano, ha jugado un papel menor pero importante llevándose el apoyo de su territorio. Su continuidad ahora también queda en suspenso. Pero en el PNV, aunque los equilibrios territoriales son importantes, Bizkaia ha sido siempre la que ha marcado el paso. Y en este caso, la militancia de esta provincia ha apoyado mayoritariamente a Esteban, y sobre todo sus cargos orgánicos.
"Es una decisión largamente meditada", asevera Ortuzar en su carta, en la que explica que cuando el pasado 18 de enero dio el paso para intentar seguir al frente del partido, lo hizo porque le "convencieron", pues su "posición de partida inicial" era "favorable al cambio". Pero se dice del PNV que es un partido de orden, y la sorprendente pelea en la que habían entrado el hasta ahora presidente y Esteban podía terminar provocando una división interna que solo podía favorecer a la oposición. Ortuzar, de hecho, ha hecho pública la noticia a solo unas horas de que Bildu celebre su cónclave congresual en Pamplona, donde lo previsible es que muestre su capacidad de movilización. La formación de Arnaldo Otegi quedó por debajo del PNV en las últimas elecciones autonómicas, pero solo con una diferencia de 30.000 votos que le sirvió para igualar los escaños, con 27 los dos.
Ortuzar se marcha para evitar el choque interno, tal y como había pedido también el lehendakari Imanol Pradales hace apenas dos días. Pero lo hace remarcando para la posteridad que él era la primera opción de la militancia: "Hay una parte menor pero significativa de nuestra militancia que promueve el cambio".
Con su carta, en cualquier caso, deja también vía libre a Esteban y una especie de bendición a quien le sucederá, viejo amigo en las batallas políticas que ambos han dado en la última década como dirigentes del partido. "Debo pensar ante todo en el Partido y su futuro. Ha surgido otra candidatura con la suficiente ambición para asumir la presidencia del EBB. Por muy bien y civilizadamente que queramos hacer un proceso de segunda vuelta con dos candidaturas enfrentadas, el riesgo de división en el seno del Partido sería alto y una irresponsabilidad. Es momento de unidad, y es lo que creo que debo promover yo ahora".
Paso adelante de Esteban
Esteban ha agradecido el paso a un lado de Ortuzar poco después, también a través de otra carta publicada en redes sociales, donde asume su "designación para pasar a la segunda vuelta" y la presidencia si finalmente es elegido.
El todavía portavoz del PNV en el Congreso recuerda en su comunicación que este sí es un partido en el que la militancia "cuenta realmente" y también el "diálogo", marcando así diferencias respecto a otras formaciones, y califica a Ortuzar como un "amigo con el que ha compartido muchas jornadas de trabajo, decepciones y alegrías".
- Pasapalabra' confirma la entrega del bote y busca nuevos concursantes
- Pastelería XXL, la nueva tendencia que se está adueñando de Zaragoza: 'Te llama por los ojos y por la boca
- Renfe se prepara para el corte de la línea de tren entre Zaragoza y Madrid a partir del 1 de abril
- Los menores de 15 años podrían viajar gratis en bus y en tranvía en Zaragoza a partir de julio
- Adiós al bar de Zaragoza que dio la vuelta al mundo por sus chistes en la pizarra
- Investigado el conductor de un camión por circular 10 km en dirección contraria por la AP-2 en Zaragoza
- Así serán y esto costarán las futuras piscinas del Distrito Sur de Zaragoza: estarán acabadas en febrero de 2027
- Rosa y Manu ya conocen cuál será su nuevo trabajo tras dejar Pasapalabra: 'Os quieren contratar