Nuevas tecnologías
Óscar López: "España es el mayor ejemplo de colaboración público-privada en digitalización"
El ministro visita el DFactory del Consorci de la Zona Franca y destaca que el país no ha perdido el tren de la revolución tecnológica

López y Navarro durnte la visita / Jordi Cotrina
Redacción
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha destacado este jueves que "España está haciendo el mayor ejemplo de colaboración público-privada de la historia por estar a la vanguardia de la digitalización, de la ciberseguridad, de la inteligencia artificial y de la supercomputación". Lo ha afirmado durante su participación en la segunda y última jornada de ZF Ecosistema Innovador, organizada por el Consorci de Zona Franca de Barcelona (CZFB) con la colaboración de AMEC.
Estas jornadas, que han tenido lugar estet miércoles y jueves en el DFactory Barcelona, que el ministro ha aprovechado para visitar acompañado del delegado especial del Consorci, Pere Navarro, han servido para presentar diferentes iniciativas de innovación que se están impulsando en esta importante zona de actividad económica, al tiempo que se ha realizado un 'networking' activo entre las empresas y entidades instaladas en el polígono industrial de la Zona Franca, el DFactory Barcelona y los sectores de la start 4.

López en el DFactory / Jordi Cotrina
López ha explicado que "España ha perdido muchos trenes, pero no el de la revolución tecnológica. Desde el Ministerio estamos destinando 1 de cada 3 euros de los fondos europeos a la transformación digital. Esto se concreta, por ejemplo, en el programa Kit Digital, que ya ha llegado a más de 600.000 pymes del país, con la finalidad de digitalizar su negocio. Las ayudas se tramitan en 3 minutos gracias al a inteligencia artificial y la automatización". Durante su visita al DFactory, el ministro ha destacado que "es el mejor ejemplo de cómo se está gestando la revolución digital en nuestro país, una transformación que va de la mano tanto del sector público como del privado". Además de Navarro, López ha estado acompañado del delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto.
El delegado especial del CZFB le ha explicado el proyecto de ampliación previsto para el DFactory Barcelona, que inicialmente aumentará los 17.000 metros cuadrados existentes con unos 40.000 más, situándose cerca de los 60.000. Según Navarro, ya se está iniciando todo el proceso para realizar la primera ampliación de DFactory "para no perder oportunidades" porque las empresas que están instaladas ahí "están creciendo de forma rápida y necesitan más espacio del que tenemos ahora disponible. Pensamos que a finales del próximo año tendremos esta primera ampliación finalizada".
- Tres montañeros mueren durante una excursión en el Parque Natural del Moncayo
- El pueblo más triste de España está en Aragón: tiene menos de 20 vecinos
- La Grillera, el restaurante de Zaragoza lleno de juguetes que arrasa con sus 'tapitas' y chuletones
- La vida de un conserje al frente de un edificio señorial de Zaragoza: 'Nací aquí. Me sé el nombre de los 450 vecinos
- Detenido en Zaragoza un pedófilo que grabó la violación a su sobrina de ocho años
- El millonario José Elías opina sobre comprar o alquilar en 2025: 'Si ganas 2.000 euros al mes...
- La alargada sombra de Víctor Fernández
- La electrificación de la línea de tren Zaragoza-Teruel se encarece por 'errores' en el proyecto