JUNTO A LE PEN Y ORBAN

Abascal defiende a Trump en la cumbre de la ultraderecha en Madrid: "El gran arancel es el pacto verde"

El líder de Vox advierte de que "no se puede desaprovechar la oportunidad de los tiempos" que deja la nueva Administración estadounidense para "hacer Europa grande otra vez"

Abascal defiende a Trump en la cumbre de la ultraderecha en Madrid: “El gran arancel es el pacto verde”

Lucía Feijoo Viera

Madrid

“La libertad debe regresar a Europa. El mundo está cambiando a mejor. No podemos desaprovechar la oportunidad que nos dan los tiempos presentes”. Santiago Abascal puso el broche a la cumbre de Patriots en Madrid, el grupo europeo al que pertenece Vox junto a otros grandes partidos de la ultraderecha del continente como el de Viktor Orban y Marine Le Pen. Las menciones a Donald Trump y “la era dorada” que empieza en Estados Unidos sobrevoló todo el mitin. Uno a uno los dirigentes fueron hablando de “hacer Europa grande otra vez”, versionando el gran lema del presidente estadounidense. Y vaticinaron que es momento de “la reconquista”

Abascal recogió el guante en su discurso final, en el que definió a Trump como “un compañero de armas en la batalla del sentido común y la libertad”, negando que Vox y el resto de formaciones estén buscando “un emperador”. El dirigente español quiso eliminar la idea del seguidismo que todos estos dirigentes están haciendo en un momento crucial para toda Europa, a la espera de ver cómo serán las relaciones con la nueva Administración de EEUU. “Son otros los que han sido los perritos falderos de Joe Biden. Nosotros somos patriotas”, dijo.

Sin embargo, todos los dirigentes internacionales que habían tomado la palabra antes aseguraron que con Trump las cosas han cambiado y lo harán todavía más. Agradecieron los primeros pasos en estas dos semanas, “ha llegado el tornado” dijo Viktor Orban, sobre todo las decisiones para frenar la inmigración ilegal y cuestiones mucho más ideológicas como recalcar que solo existen dos géneros.

A la espera de ver qué ocurrirá con la política de aranceles en los países europeos, Abascal se puso del lado de Trump y dejó clara su postura: “Algunos andan ahora preocupados hablando de aranceles. El gran arancel es el pacto verde de Bruselas.  El de los progres y los comunistas. Y los populares pactan con ellos”, dijo en un ataque clarísimo a su rival por la derecha, Alberto Núñez Feijóo.

Al inicio de su intervención ya dejó claras las intenciones: “El resumen en este acto es que Sánchez está con Maduro y Hamás. Feijóo con Von der Leyen. Nosotros con vosotros y el futuro de Europa. No es casualidad ni un cálculo. Nos une el amor a nuestras patrias y la defensa de nuestras fronteras”, declaró cosechando los primeros aplausos. Abascal auguró que “los ataques contra Patriots se recrudecerán porque vamos a seguir creciendo” y afirmó que hasta el momento “lo han intentado todo, desde disparatados juicios a violencia física, cordones sanitarios y asesinatos”, dijo, sin explicar la acusación. Sí volvió a citar los juicios que ha tenido que afrontar Trump y los intentos de asesinato durante la última campaña electoral. 

El líder de Vox envió una muestra de apoyo al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y también deseó “una victoria” a Alternativa para Alemania en las elecciones del 23 de febrero. Elon Musk está haciendo campaña a su favor también. Abascal pidió “colaboración” a sus socios para acabar “con la dictadura global” que sigue imperando, dijo, en la propia Unión Europea y otros organismos como la OMS, la ONU o la Corte Penal Internacional.

Igual que antes hizo la francesa Marine Le Pen, el líder de Vox insistió en que Europa es grande “por sus naciones” en una defensa permanente por la soberanía de cada una de ellas, por eliminar “la burocracia de Bruselas” y las “regulaciones que no cumplen otras potencias”. Los ataques a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, también fueron recurrentes: “Queremos impedir que el dinero de los europeos se destine a la imposición de ideologías suicidas que buscan la destrucción del patriotismo”, advirtió.

El público se rindió a los discursos de todos los dirigentes ultra aunque causó especial expectación el del húngaro Orban, cuando afirmó que su partido ha blindado en la Constitución la obligación de todos los poderes del Estado de defender la cultura cristiana. También generó muchos aplausos el portugués André Ventura, líder de Chega! y amigo personal de Abascal, que aseguró que Pedro Sánchez "está más cerca de la cárcel" y que Feijóo "es exactamente lo mismo que Sánchez".

El italiano Matteo Salvini reivindicó su absolución en el juicio que pasó por haber bloqueado un barco de Open Armas, impidiendo que atracara en Lampedusa, y aseguró que la victoria era "de la libertad" y el "control de nuestras fronteras": "Bye bye, Pedro", dijo. El holandés Geert Wilders, otra de las voces de la derecha más conocidas en Europa, aseguró que "se acaba el tiempo" de líderes como Sánchez o Macron.

Además de la fugaz aparición del argentino Javier Milei en un video de apoyo y la líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, también intervinieron el exministro de Finanzas de Estonia, Martín Helme; Afroditi Latinopoulou (Grecia); Petr Macinka (República Checa), Krzysztof Bosak (Polonia) y el ex primer ministro checo, Andrej Babiš, otro referente para Abascal. En los discursos se repitieron los ataques contra la "obsesiva política verde" de Europa que "empobrece a los ciudadanos" y la "inmigración masiva e islámica" que "quiere acabar con nuestras fronteras". Las dos cuestiones que realmente unen a la amalgama de dirigentes concentrados en Madrid.

Tracking Pixel Contents