Andalucía

Marlaska presume de inversión en la lucha contra el narco en plena polémica por la falta de recursos

El ministro del Interior ha afirmado en la cumbre de la Coalición contra el Crimen Organizado, que se celebra este viernes en Cádiz, que "durante los Gobiernos del PP los traficantes campaban a sus anchas"

Fernando Grande-Marlaska.

Fernando Grande-Marlaska. / EFE

Carlos Doncel

Sevilla

En plena polémica por la falta de medios para luchar contra el narcoFernando Grande Marlaska ha presumido este viernes de inversión en este ámbito, aunque admite margen de mejora. El ministro del Interior ha realizado estas afirmaciones antes del comienzo de la cuarta cumbre de la Coalición contra el Crimen Organizado, que se celebra en esta ocasión en Cádiz, "una ciudad que simboliza ese compromiso del Gobierno de España de dar todos esos recursos y coordinación nacional e internacional para hacer frente al narcotráfico".

"Está en vigor el actual IV Plan Especial de Seguridad del Campo de Gibraltar, que ya está extendido a seis provincias de Andalucía y que cuenta con una inversión en medios personales y materiales importantes", ha afirmado Grande Marlaska en declaraciones a los medios. "Cuando no había recursos técnicos y humanos durante los Ejecutivos del Partido Popular los narcos campaban a sus anchas, tal como he dicho en alguna otra ocasión".

El titular de Interior ha aseverado que si en estos seis años se han registrado mayores incautaciones de droga es "por todos los medios que se han puesto a disposición tanto de las fuerzas de Policía Nacional como de Guardia Civil". "Hemos intervenido en este tiempo también más de 1.700 embarcaciones a los traficantes, lo que refleja el trabajo tan importante y profundo de nuestros cuerpos". 

"Nada más llegar al Gobierno, viendo la situación de desolación y ausencia de medios para combatir el narcotráfico en el sur de España, tomamos muchas medidas", ha insistido Marlaska. No obstante, el propio ministro ha reconocido que "todos los medios son susceptibles de ser ampliados y mejorados" en una entrevista en Canal Sur.

"Necesitamos más recursos, estamos arriesgado nuestra vida"

Las asociaciones que representan a los efectivos policiales, por contra, no comparten la visión del ministro: "En el cuartel de Barbate no ha cambiado nada en este tiempo", detalló hace unos días a este periódico Victoriano García, secretario de organización de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) en Cádiz. "Se prometió un aumento de los efectivos, y solo nos han mandado agentes en prácticas que dentro de un año se van a tener que ir. Y esto ocurre igual en el resto de puestos de la Comandancia".

Según este representante de la AUGC, "los medios siguen siendo escasos por no decir nulos, tanto técnicos como humanos". "Dos días después de lo que sucedió en Barbate, se detectaron dos narcolanchas en Sancti Petri y se volvieron a arriar unas embarcaciones que no eran proporcionales al riesgo que se podía contemplar. Se sigue haciendo lo mismo que entonces, y siguen faltando recursos materiales", señaló García.

"La falta de medios y personal de los que disponemos es conocido por los narcotraficantes, y ante esta situación se desenvuelven con total descaro”, apuntó a finales de enero Ernesto Vilariño, secretario general de JUCIL. "Nos enfrentamos cada vez a grupos mejor organizados, con muchos medios, y también más violentos, dotados de armas en la mayor parte de los casos. Necesitamos más recursos técnicos y humanos, porque estamos arriesgando nuestra vida", recalcó el delegado de JUCIL en Cádiz, Agustín Domínguez.

Narcolanchas en La Cartuja por "mala mar"

Tal como adelantó este periódico, tres narcolanchas remontaron el Guadalquivir a finales de enero hasta el estadio de La Cartuja, en Sevilla capital. Cuestionado por este tema, el ministro del Interior ha señalado que hay que contextualizar estas imágenes "en momentos muy puntuales de mala mar". "Están acorraladas por las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y no tienen lugares de tranquilidad".

Asimismo, Marlaska también ha subrayado que, "dentro de la cooperación con Portugal", se trasladó la necesidad de que el país vecino declarara las narcolanchas como género prohibido. "Ya ha llevado al Parlamento un anteproyecto para proceder en ese sentido y declarar estas embarcaciones de ilícito comercio. Esperemos que se apruebe próximamente".

Tracking Pixel Contents