COMUNIDAD DE MADRID
Ayuso aprobará esta semana una nueva reducción fiscal para herencias entre familiares cercanos
Se amplía la bonificación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones entre hermanos, tíos y sobrinos del 25% al 50%

Isabel Díaz Ayuso. / / Carlos Castro
Este próximo miércoles, la Comunidad de Madrid comenzará los trámites para una nueva rebaja fiscal en la región. Será para aumentar la bonificiación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones entre familiares cercanos, en concreto, entre hermanos, tíos y sobrinos, que pasará del 25% al 50%. La medida, anunciada ya el pasado mes de septiembre, incluye también la bonificación del 100% de la cuota de las donaciones inferiores a mil euros
Isabel Díaz Ayuso ha informado de esta decisión en un encuentro en el Club Forbes House este lunes, en el que ha comparado sus políticas fiscales con las del Gobierno de España, preguntándose "qué lejos podría llegar" Madrid "si no tuviera que aguantar el paraguas asfixiantes" de las leyes nacionales. Tras el último paquete de ayudas a la vivienda aprobado en diciembre, esta es la primera de las rebajas fiscales que se van a aprobar este 2025 por parte del Gobierno de la Comunidad de Madrid, que reivindica su "autonomía fiscal" frente a un Ejecutivo que entiende que solo intenta cortarle las alas mientras prima "los delirios identitarios" de los independentistas catalanes y vascos.
"Es un impuesto injusto y anacrónico, ya lo han eliminado casi todos los países de la Unión Europea hace muchísimo y además es un compromiso de nuestro programa electoral en 2023", ha repetido hoy Ayuso al reducido grupo de asistentes al encuentro, donde ha querido destacar que su política fiscal ha sido "respaldada ampliamente por los madrileños en las urnas".
El objetivo de esta iniciativa es no "castigar el ahorro y la propiedad", de forma que las familias "no estén asfixiadas cuando den herencia a lo que es suyo, sin tener que arruinarse como ocurre en tantos sitios en España".
En un intento de defensa y de pedagogía fiscal, ha incidido en que no se trata de hacer "ningún dumping fiscal", reprochando lo "que dicen algunos sin sonrojarse". Lo suyo, insiste la presidenta de la Comunidad de Madrid es emplear la "autonomía y capacidad normativa" que tiene como gobierno regional, algo que insiste que "está recogido en la Constitución y en los Estatutos de Autonomía".
Ayusotras repite que Madrid forma parte de una "plaza internacional" y que compite con otras regiones y capitales extranjeras, no con el resto de territorios nacionales. A finales de enero, pasó por este mismo foro el president de la Generalitat, Salvador Illa, que con el anunciado plan de inversiones de 18.500 millones de euros busca precisamente resituar a Cataluña al mismo nivel que Madrid, que hoy por hoy es la región con mayor PIB de España, seguido muy de cerca por la Generalitat.
- Un tranvía de Zaragoza se queda clavado en la plaza Paraíso con el servicio interrumpido por un desmayo
- Pasapalabra' confirma la entrega del bote y busca nuevos concursantes
- Una afectada por las expropiaciones de La Torre Outlet de Zaragoza: 'Se rieron en nuestra cara y quiero que se sepa
- Francisco Javier Almiñana, jefe de la Guardia Civil en Aragón: 'Necesitamos una profunda reorganización del despliegue de la Guardia Civil
- Los menores de 15 años podrían viajar gratis en bus y en tranvía en Zaragoza a partir de julio
- El refugio antiaéreo que se esconde en el subsuelo del corazón de Zaragoza cumple 60 años
- Adiós al bar de Zaragoza que dio la vuelta al mundo por sus chistes en la pizarra
- Un centenar de aficionados reciben al Real Zaragoza en el aeropuerto al grito de 'jugadores, mercenarios