Tras el distanciamiento por el Sáhara
España y Argelia normalizan relaciones con un encuentro de sus ministros de Interior

Los ministros del Interior español y argelino, Fernando Grande-Marlaska y Brahim Merad, este lunes en Madrid. / A. Pérez Meca EUROPA PRESS

La inmigración irregular proveniente de costas argelinas a través de la ruta mediterránea de Alborán, que ha crecido en arribos a las islas Baleares y Almería, y mejoras en las colaboraciones en Protección Civil y en la lucha contra el terrorismo yihadista han sido las materias principales de la visita que este lunes ha hecho el ministro del Interior de Argelia, Brahim Merad, al titular español de la cartera, Fernando Grande-Marlaska, pero el encuentro ha tenido un significado diplomático más allá de lo técnico en materia de seguridad: por vez primera desde la congelación de las relaciones del estado magrebí con España, ministros de ambos gobiernos tienen un encuentro cara a cara en suelo español.
De nuevo Interior ha servido de puente en momentos delicados de las relaciones de España con países africanos. La visita a Madrid de Brahim Merad -que es además titular de las carteras de Ordenación Territorial y Colectividades Locales en su gobierno- ha sido un gesto diplomático al que fuentes gubernamentales dan un valor de primer orden, máxime cuando la tensión de Argelia con Marruecos se mantiene.
El viernes pasado ya hubo un primer gesto de restablecimiento de relaciones cuando el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, se encontró y reunió con su homólogo argelino, Ahmed Attaf en Johanesburgo durante la reunión ministerial del G20.
El encuentro en Madrid ha sido reducido en sus delegaciones. El ministro Grande-Marlaska, y el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, han recibido a Merad con un equipo técnico de Interior, encabezado por la directora general de Relaciones Internacionales y Extranjería, Elena Garzón. Argelia ha enviado también una reducida representación. De la visita sale una invitación para que Marlaska visite Argel, en un nuevo encuentro que se irá perfilando los próximos meses.
Hilo mantenido
Argelia mantenía bajo mínimos su relación con España desde que Pedro Sánchez, en una carta dirigida al rey de Marruecos, Mohamed VI, en marzo de 2022, expresó una nueva postura del Gobierno en torno a las aspiraciones marroquís sobre el antiguo Sáhara español, considerándolas el plan más "serio, realista y creíble".
El repentino cambio de posición diplomática de España -el mismo país que había acogido al líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, dos años antes en un hospital riojano durante la pandemia de covid, gesto que por ell que Rabat había volado las relaciones- no solo provocó un disgusto sin precedentes entre los saharahuis, también el enfriamiento de relaciones con Argel.
Como pasó a lo largo de la crisis con Marruecos, esas relaciones España-Argelia no se habían interrumpido en los estratos de la seguridad de ambos estados, por mutuo interés y necesidad de mantenerlas. El puente siguió en pie, incluso con varias conversaciones telefónicas entre ministros, pero no se había llevado a cabo el gesto de un viaje a Madrid hasta ahora.
Ha sido un punto de inflexión en la normalización de relaciones el proceso para la rápida liberación del turista español Joaquín Navarro, secuestrado en suelo argelino el 15 de enero pasado por un grupo criminal que planeaba venderlo como rehén a los yihadistas del Estado Islámico del Gran Sáhara, y liberado siete días después en una operación en la que las autoridades españolas habían elogiado la colaboración argelina.
En esta ocasión, además del intercambio de información en materia antiterrorista, la inmigración es un asunto urgente en la agenda. Baleares recibió en 2024, según datos de la oenegé Ca-Minando Fronteras, 5.846 inmigrantes en 348 pateras procedentes de las costas argelinas. La misma organización calcula en medio millar las muertes que se han producido en esa ruta.
El recuento oficial de Interior cifra en 1.338 los migrantes llegados a la península y Baleares en lo que va de 2025, hasta el pasado 15 de febrero, ocho más que los arribado en el mismo periodo del año anterior.
- Un tranvía de Zaragoza se queda clavado en la plaza Paraíso con el servicio interrumpido por un desmayo
- Pasapalabra' confirma la entrega del bote y busca nuevos concursantes
- Una afectada por las expropiaciones de La Torre Outlet de Zaragoza: 'Se rieron en nuestra cara y quiero que se sepa
- Francisco Javier Almiñana, jefe de la Guardia Civil en Aragón: 'Necesitamos una profunda reorganización del despliegue de la Guardia Civil
- Los menores de 15 años podrían viajar gratis en bus y en tranvía en Zaragoza a partir de julio
- El refugio antiaéreo que se esconde en el subsuelo del corazón de Zaragoza cumple 60 años
- Adiós al bar de Zaragoza que dio la vuelta al mundo por sus chistes en la pizarra
- Un centenar de aficionados reciben al Real Zaragoza en el aeropuerto al grito de 'jugadores, mercenarios