REPERCUSIÓN NACIONAL
El viraje de Vox con Ucrania sacude al PP como en el 23J al ver fortalecido a Sánchez
Feijóo no cambiará su posición tras el giro radical de Abascal con Ucrania. Algunos sectores del PP ven que Sánchez puede lograr una nueva movilización del electorado y alentar el miedo a Vox por sus alianzas, cuando la derecha suma mayoría en las encuestas

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante su intervención en la V edición del Foro ANFAC 2025. / Eduardo Parra
La distancia entre PP y Vox en el nuevo escenario internacional y, muy especialmente ante el desenlace que propone Estados Unidos para la guerra de Ucrania, ha quedado clara. En realidad es una ruptura. Los dos partidos de la derecha se han resituado tras los últimos movimientos de Donald Trump y su vicepresidente J.D. Vance, que solo defiende Vox. Los elogios son mutuos, como se vio este fin de semana. Elon Musk ha llegado a vaticinar que el partido ultra ganará las próximas elecciones en España. Los populares, por su parte, se han alineado por completo con las tesis que prevalecen en la Unión Europea y que, con algunos matices, son también las del Gobierno de Pedro Sánchez. Pero el viraje de Santiago Abascal, confirmando su apoyo a Estados Unidos después de que Trump llamara “dictador sin elecciones” a Volodímir Zelenski, sacude las expectativas del PP como también ocurrió en la campaña de las generales de 2023.
Es una reflexión que comparten algunos dirigentes del PP, convencidos de que Sánchez puede lograr una movilización de su electorado y alentar el miedo a Vox, en esta ocasión por las alianzas internacionales y su repercusión en España. Y esto ocurre en un momento en el que la mayoría de las encuestas garantizan una suma de la derecha si hubiera elecciones generales.
En Génova son claros al respecto: no habrá ningún titubeo en la postura internacional de Feijóo, que ya ha quedado clara. Y entienden que “el que se ha movido” en la defensa a Ucrania es precisamente Vox a pesar de que la opinión pública apoya mayoritariamente y de forma transversal a los ucranianos y señala como responsable a Rusia. “No nos va a modificar en nada Vox. Serán ellos los que tengan que explicar su nueva posición”, zanjan.
Poco después de que empezara la invasión de Vladimir Putin en 2022 Abascal afirmaba desde la tribuna del Congreso: “Hay que apoyar a Ucrania con todos los medios, con toda la convicción y contundencia necesarias. Apoyarla con los medios económicos y militares precisos”. Pedía también promover “sanciones severas” a la “agresión criminal de Putin”. Este jueves, durante su intervención ante la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) -el foro conservador más antiguo de EEUU- celebrada al sur de Washington, Abascal no hizo una mención expresa a Zelenski y se limitó a decir que Europa utilizó a Ucrania en esta causa, después de acusar a los principales países -también España- de haber financiado la guerra de Putin.
El cambio es radical y se acerca ya de forma consciente a la postura de Patriots, el grupo europeo al que pertenece Vox (Abascal preside este partido) desde las últimas elecciones europeas y que tiene como principal referente al húngaro Viktor Orban, con posiciones pro Putin reconocidas. En el PP hay muchos dirigentes que piensan que este movimiento de Vox -unirse a Patriots y abandonar el grupo de ECR, al que sigue perteneciendo Giorgia Meloni- fue el verdadero punto de inflexión para el partido de extrema derecha. Era muy complicado seguir sosteniendo una postura de defensa a Ucrania con estos aliados y más todavía tras confirmar la adhesión absoluta a Trump.
En el núcleo duro de Feijóo siguen pensando que la política exterior no moviliza tanto voto y reconocen que el efecto que Sánchez sí logró en la campaña del 23J tuvo que ver con evitar a toda costa que Abascal pudiera llegar a ser vicepresidente de un Gobierno encabezado por el PP. Otros sectores del partido piensan que Sánchez ha dado muestras antes de ser capaz de atrapar a los populares en debates que terminan agitando a una parte del electorado y que tienen que ver con los postulados de Vox.
En Génova defienden que precisamente el giro de Abascal confirma “la centralidad” del PP en política internacional, bajo la premisa fundamental de que la causa ucraniana es la de toda Europa y que el único culpable de la invasión es Putin; mientras critica al Gobierno, para empezar por la imposibilidad de tener un acuerdo dentro de la propia coalición y con sus socios habituales sobre el aumento del gasto en defensa. Feijóo ha exigido a Sánchez una comparecencia urgente en el Congreso para que dé toda la información de los riesgos que afronta España, los compromisos que se están adquiriendo y, sobre todo, cómo pretende cumplirlos.
El factor de Alemania
Las elecciones de este domingo en Alemania ofrecen un nuevo panorama exterior. La CDU (el centro derecha similar al PP) ha vencido en las urnas con claridad, mientras Alternativa para Alemania (la extrema derecha) ha quedado en segunda posición por delante de los socialdemócratas y firmando un avance histórico. El país germano afronta una nueva realidad política impensable hasta hace muy poco tiempo.
Como publicó este diario, para Feijóo era crucial la victoria de la CDU porque implicaría un nuevo aliado en Alemania y, a su ves, la salida del socialista Olaf Scholz, hasta ahora apoyo claro a Sánchez. Pero también se va a evidenciar de nuevo que los alemanes buscan fórmulas para seguir aislando a la extrema derecha mientras que el PP firmó ya varios pactos a nivel autonómico con Vox. Luego salieron de los gobiernos, pero siguen siendo sus socios necesarios para gobernar en varias regiones. Y, de nuevo, a nivel nacional también parece la única opción -al menos en este momento- para que el líder del PP llegue a la Moncloa.
- Tres montañeros mueren durante una excursión en el Parque Natural del Moncayo
- El pueblo más triste de España está en Aragón: tiene menos de 20 vecinos
- La Grillera, el restaurante de Zaragoza lleno de juguetes que arrasa con sus 'tapitas' y chuletones
- La vida de un conserje al frente de un edificio señorial de Zaragoza: 'Nací aquí. Me sé el nombre de los 450 vecinos
- Detenido en Zaragoza un pedófilo que grabó la violación a su sobrina de ocho años
- El millonario José Elías opina sobre comprar o alquilar en 2025: 'Si ganas 2.000 euros al mes...
- La alargada sombra de Víctor Fernández
- La electrificación de la línea de tren Zaragoza-Teruel se encarece por 'errores' en el proyecto