COMISIÓN MIXTA RTVE

RTVE se plantea pedir que Israel salga del concurso de Eurovisión

El presidente, José Pablo López, lleva a debate este asunto al Consejo de Administración para lograr una postura común

El presidente del Consejo de Administración de la Corporación RTVE, José Pablo López.

El presidente del Consejo de Administración de la Corporación RTVE, José Pablo López. / Marta Fernández

Madrid

El presidente de RTVE, José Pablo López, estudia la petición de algunos partidos políticos de pedir a la Unión Europea de Radiodifusión (UER) la salida de Isreal del festival de Eurovisión para esta edición de 2025. El máximo responsable de la corporación ha avanzado que llevará este asunto a la próxima reunión del Consejo de Administración para lograr una "posición consensuada" dentro del órgano para, llegado el caso, hacer una "declaración pública" sobre este asunto.

Así lo ha expresado López en la Comisión Mixta de Control a RTVE de este martes en el Senado, donde el diputado de Sumar, Francisco Sierra, ha preguntado por si elevarán la petición ante el organismo internacional después de criticar que la cadena pública israelí "aplaude y ensalza a su ejército" y "la limpieza étnica", asegurando que "incumple" así los estatutos de la UER. En este sentido, ha reclamado a RTVE una "protesta" formal reclamando la expulsión del festival de Eurovisión.

Sierra ha criticado que "este año Israel lleva a su a un superviviente del 7 de octubre", algo que a su juicio es una manera de "instrumentalizar una candidatura" del festival. "Hay razones fundadas para no permitir su participación", ha insistido, siguiendo la petición que han reclamado en los últmos meses las fuerzas a la izquierda del PSOE en el Congreso.

José Pablo López ha precisado que el Gobierno israelí ha "iniciado los trámites de la privatización" de la cadena de televisión pública, y ha destacado que de concluirse este proceso Isreal "probablemente" abandone la Unión Europea de Radiodifusión, no formando parte del festival. El presidente de RTVE ha avanzado que este asunto "va a formar parte de las deliberaciones del Consejo de Administración del mes de marzo, donde lo voy a incluir como punto del orden del día para que tomemos una posición al respecto".

López ha recordado que a día de hoy ningún país ha elevado una solicitud similar, y ha destacado que la UER es un "organismo que toma decisiones con independencia" de las propuestas que se puedan formular por parte del resto de miembros.

Ha insistido en que será el Consejo de Administración, donde el Gobierno y sus socios suman mayoría, el que decida la posición de RTVE sobre este asunto: "Me parece importante que, si así lo estima oportuno, el Consejo de Administración de Radio y Televisión Española tengamos una posición consensuada, una posición que puede implicar también algún tipo de declaración pública al respecto", ha continuado.

Tracking Pixel Contents