Govern balear
Baleares acuerda un impuesto a los coches matriculados fuera de las islas
El nuevo gravamen 'verde' se incluirá en el paquete de medidas contra la saturación, además de la subida de la ecotasa y la prohibición de nuevas plazas de alquiler turístico en pisos en toda la isla

La medida va especialmente dirigida a gravar la actividad de los rent a car. / F.G.
Mateu Ferrer
Los coches matriculados fuera de Baleares que circulen por las islas deberán pagar un nuevo impuesto. El Govern anunciará esta misma mañana un tributo a todos los vehículos inscritos en otras comunidades autónomas o el extranjero. La medida va especialmente dirigida a gravar la actividad de los rent a car que operan con grandes flotas de vehículos en Mallorca y el resto de islas, pero que tributan en otras regiones con importes más beneficiosos que Baleares.
Para aplicar este impuesto se tendrá en cuenta las emisiones de los vehículos, tributando un mayor importe aquellos que contaminen más, así como el periodo que estén circulando en territorio balear, de modo que las estancias largas tributarán más. Los propietarios de coches extranjeros que residan temporalmente en las islas y paguen el impuesto de circulación en sus respectivos países también deberán pagar este tributo a Baleares.
Se desconoce el número de vehículos matriculados fuera de Baleares que circulan actualmente en las islas, pero se calculan en docenas de miles, pudiendo superar los cien mil entre coches con matrícula extranjera o con española pero que tributan en otras regiones con impueso de circulación más barato.
Paquete de medidas contra la saturación turística
El Govern de Marga Prohens quiere destinar la nueva recaudación a financiar el transporte público, sobre todo la ampliación de la línea de tren hacia el aeropuerto y Llucmajor. Para aplicar el nuevo tributo a los coches matriculados fuera de Baleares el Govern ha sondeado al sector de los coches de alquiler, y se incluye en el paquete de medidas que hoy mismo dará a conocer el Ejecutivo del PP para contener la masificación turística.
Al tratarse de un nuevo impuesto, este gravamen a los coches matriculados fuera de Baleares no puede aprobarse como un decreto ley, sino que debe tramitarse en el Parlament como una nueva ley tributaria. Por todo ello, lo más probable es que el Ejecutivo no apruebe hoy el paquete de medidas contra la saturación, sino que se limite a presentarlo para negociarlo posteriormente con los grupos parlamentarios.
Entre otras, se subirá la ecotasa por tramos, incidiendo en los hoteles de categorías inferiores a cuatro y cinco estrellas, y también se prohibirán las nuevas plazas de alquiler vacacional en viviendas plurifamiliares en toda la isla. Según ha sabido este diario, se mantendrán las autorizaciones vigentes a los propietarios que explotan pisos en alquiler con licencias que renuevan cada cinco años.
- Un tranvía de Zaragoza se queda clavado en la plaza Paraíso con el servicio interrumpido por un desmayo
- Pasapalabra' confirma la entrega del bote y busca nuevos concursantes
- Una afectada por las expropiaciones de La Torre Outlet de Zaragoza: 'Se rieron en nuestra cara y quiero que se sepa
- Los menores de 15 años podrían viajar gratis en bus y en tranvía en Zaragoza a partir de julio
- El refugio antiaéreo que se esconde en el subsuelo del corazón de Zaragoza cumple 60 años
- Adiós al bar de Zaragoza que dio la vuelta al mundo por sus chistes en la pizarra
- La propiedad echará a Ramírez y Cordero puede acompañarlo
- El disparate de seguir con Miguel Ángel Ramírez y la elección más importante de la historia del Real Zaragoza