Cecilia Herrero
La concejala de Vox en València afín a Badenas pide su baja
Su salida del partido supondrá que el grupo mixto tendrá los mismos ediles a la formación en la que militaban tanto ella como Juanma Badenas

Cecilia Herrero. / Germán Caballero
Moisés Domínguez
El gobierno del Ayuntamiento de València vuelve a sufrir un terremoto después de que la concejala Cecilia Herrero anunciara su salida del partido Vox. Aunque se trata de una decisión que cabía esperar, después de que otro de los hasta ahora ediles, Juanma Badenas, fuera apartado de la formación.
Ahora es Herrero la que se despide literalmente del partido, al solicitarle la baja de la miitancia. La concejala ha hecho una convocatoria para explicar los motivos este lunes a mediodía.
Esto significa que el tablero político cambia: con esta decisión, el grupo de concejales no adscritos va a pasar a tener los mismos concejales -y, por consiguiente- el mismo peso a la hora de la toma de decisiones uno y otro. Lo que significa que el PP municipal tendrá que replantearse qué papel tienen en el día a día. Aunque ya de por sí, dada la extrema iguladad entre gobierno y oposición, Badenas había pasado a ser, en solitario, el concejal bisagra, el que deshace, para cualquier decisión plenaria, el empate. En cualquiera de los casos, es un indudable problema de gobernabilidad para el actual equipo y especialmente para el PP.
Badenas fue expedientado y suspendido temporalmente de militancia en Vox después de trascender la exitencia de preguntas irregularidades en la contratación de Valencia Activa.
En ese momento, Catalá decidió alinearse con Vox, haciendo una remodelación en la que este partido perdía la tenencia de alcaldía, pero no las atribuciones de gobierno. Se ponía, de esta forma, del lado del partido socio.
Esta decisión va a provocar que la alcaldesa María José Catalá tenga que llevar a cabo una nueva reestructuración del gobierno municipal apenas unos días después de que sacara a Badenas de sus atribuciones. En ese sentido, Catalá redujo las tenencias de alcaldía pasando de cuatro a tres (eliminando alcaldía de Vox), pero a la vez redistribuyendo las delegaciones que tenía Badenas que asumían precisamente la propia Cecilia Herrero junto a José Gosálbez.
La reestructuración de las tenencias de alcaldía quedaba con la primera teniente de alcalde que seguía sienod siendo María José Ferrer San Segundo y como segunda teniente de alcalde, en sustitución de Badenas, entraba Julia Climent, hasta ahora tercera teniente de alcalde, mientras el actual concejal de Urbanismo y cuarto teniente de alcalde, Juan Giner, pasa a ser tercer teniente de alcalde.
Una semana de crisis
La crisis en el gobierno municipal se inició hace justo una semana. El teniente de alcalde de València y portavoz municipal de Vox en el consistorio, Juan Manuel Badenas, era expulsado de su partido. Había sido la propia formación liderada por Santiago Abascal, que cuenta con cuatro concejales en el gobierno de Catalá, quien había tomado esta decisión como "medida cautelar del Comité de Garantías de Vox consistente en la suspensión de los derechos como afiliado e inhabilitación para desempeñar cargo o función en el partido o en representación de este".
Se prevé que, como han comentado fuentes cercanas al partido, durante el día de mañana, la dirección de Vox en Madrid pida el acta de Badenas y Herrero, aunque serían ellos quienes tendrían la última palabra. La situación dejaría en el aire el gobierno de Catalá, que estaría en minoría. La moción de censura también podria ser otra alternativa. Por ahora todo son especulaciones. Habrá que esperar a las próximas horas para ver cómo termina esta crisis.
- Francisco Javier Almiñana, jefe de la Guardia Civil en Aragón: 'Necesitamos una profunda reorganización del despliegue de la Guardia Civil
- Gabi da el sí al Real Zaragoza
- Una afectada por las expropiaciones de La Torre Outlet de Zaragoza: 'Se rieron en nuestra cara y quiero que se sepa
- La lista completa de la Ejecutiva del PSOE Aragón: Alegría integra a Villagrasa y hace presidente a Marcelino Iglesias
- El refugio antiaéreo que se esconde en el subsuelo del corazón de Zaragoza cumple 60 años
- La avenida de Zaragoza que nunca ha funcionado como tal
- La propiedad echará a Ramírez y Cordero puede acompañarlo
- Un centenar de aficionados recibe al Real Zaragoza en el aeropuerto al grito de 'jugadores, mercenarios