DENUNCIA DE HAZTE OÍR

El juez archiva la denuncia contra Broncano y Lalachus: "Los grupos religiosos deben tolerar las críticas públicas"

El instructor también sobresee la denuncia contra el presidente de RTVE, José Pablo López Sánchez, por un delito contra los sentimientos religiosos

Lalachus muestra la imagen de la estampita con la cabeza de la vaca del Grand Prix.

Lalachus muestra la imagen de la estampita con la cabeza de la vaca del Grand Prix. / RTVE

Tono Calleja Flórez

Tono Calleja Flórez

Madrid

El titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Madrid, Marcelino Sexmero, ha decretado el sobreseimiento provisional y el archivo de la denuncia presentada por la asociación Hazte Oír contra David Broncano, Laura Yustres Vélez, conocida como Lalachus, y el presidente de Radiotelevisión Española (RTVE), José Pablo López Sánchez, por un delito contra los sentimientos religiosos, supuestamente cometido durante la retransmisión de las pasadas campanadas de fin de año.

El instructor considera que la libertad de expresión ampara, "no sólo las informaciones o ideas que son favorablemente recibidas, sino también aquéllas que chocan, inquietan u ofenden". Así, destaca que "en las sociedades democráticas, los grupos religiosos deben tolerar las críticas públicas y el debate sobre sus actividades, creencias o enseñanzas, siempre que tales críticas no, supongan insultos intencionados y gratuitos o discurso del odio, que constituyan una incitación a la violencia y a la discriminación en contra de los miembros de una religión concreta".

No es "vejación"

En el caso concreto del programa de Nochevieja, el juez sostiene que tampoco cabe considerar que la acción realizada por Lalachus y Broncano constituya "una vejación para los que profesan o practican la religión católica", ni que la conducta denunciada sea ofensiva, dice el instructor, que no considera necesario llamarles a declarar como investigados, cuya "actuación se llevó a cabo, dotada de una naturaleza y contenido humorístico y satírico, en una festividad lúdica como las celebraciones de Nochevieja".

"Téngase en cuenta que la denunciada es actriz cómica de profesión y los denunciados comunicadores de un programa de variedades donde la sátira forma parte del guión (La Revuelta) elegido para dar las Campanadas de Fin de Año y nos sitúan ante un espectáculo humorístico, con más o menos gracia, pero que, en términos generales, está impregnado de un ánimo iocandi que va dirigido al público en general", destaca el auto, que da por hecho que la actuación Lalachus y Broncano tiene "un inequívoco sentido satírico, crítico e incluso provocador, o cualquier otro calificativo del estilo, o incluso que pueda resultar de mal gusto para algunas personas, pero debe rechazarse que tal conducta sea ofensiva, en el sentido reforzado que exige el tipo penal".

Por eso, el juez no aprecia "ni en la actitud de la denunciada Laura Yustres, ni en las expresiones vertidas cuando portaba la estampa, el escarnio que exige el tipo" penal, que exige una burla "tenaz".

No aparece Jesucristo

Y respecto del supuesto escarnio al “Sagrado Corazón de Jesús“, el magistrado destaca que la figura de Jesucristo "no aparece en la estampita exhibida sino solo un corazón similar a la imagen religiosa sin ninguna mención religiosa en el diálogo entre los dos presentadores".

Finalmente el juez Sexmero recuerda que la sátira y el recurso a lo irreverente han sido "en no pocas ocasiones un recurso artístico para hacer crítica social, mostrando la oposición del creador a determinados modelos. Esta sátira se ha dirigido en especial a las distintas manifestaciones del poder y la religión, especialmente por cuanto se refiere a la mayoritaria en España, la Iglesia como institución, ha estado asociada en la historia al poder y ha sido por tanto también objeto de crítica legítima. No son infrecuentes en distintos ámbitos de la libertad de expresión referencias críticas a símbolos o creencias religiosas".

Denuncia de Hazte Oír

LalaChus fue criticada en redes sociales por ofensa al cristianismo tras mostrar una imagen de la vaquilla del programa de Ramón García, El Grand Prixque estaba enmarcada en una fotografía del Sagrado Corazón de Jesús. La asociación Hazte Oír se hizo eco de esta queja e interpuso una querella contra los presentadores y el presidente de RTVE.

Tras conocerse la decisión del juez Sexmero, Hazte Oír ha anunciado que recurrirá ante la Audiencia Provincial de Madrid el archivo del proceso penal contra Lalachus, Broncano y el presidente de RTVE. "El equipo jurídico de Hazte Oír ya trabaja en el escrito. Cada vez se hace más evidente que la defensa de los sentimientos de los cristianos merece una defensa férrea y más con la persecución que están sufriendo los cristianos en Siria", sostiene el comunicado.

Tracking Pixel Contents