Comunidad Valenciana
Mazón asume el discurso de Vox para aprobar los presupuestos de la Comunidad Valenciana
El president llevará las cuentas al pleno del Consell el jueves que tendrá medidas contra el Pacto Verde Europeo y las políticas migratorias del Gobierno central

Sara Fernández
Mateo L. Belarte
La Generalitat Valenciana tendrá presupuestos para 2025. Carlos Mazón ha alcanzado un principio acuerdo con Vox, su exsocio en el Consell, que le permitirá sacar adelante las cuentas tras semanas de negociaciones y varios atrasos, según ha confirmado el propio dirigente del PPCV en una declaración institucional en las Corts. El jueves se presentarán en el pleno del Consell y se terminarán de acordar durante el trámite parlamentario y que irán acompañados además de un "plan de impulso" que, por lo avanzado por Mazón, tiene mucho del discurso voxista.
En una intervención sin preguntas en el Salón de los espejos escoltado por su vicepresidenta, Susana Camarero, la consellera de Hacienda, Ruth Merino, y el síndic de los populares en el parlamento, Juanfran Pérez Llorca, el 'president' ha expuesto el "paso adelante" del Ejecutivo autonómico con la elaboración de unas cuentas que, ha dicho, son "imprescindibles" para la reconstrucción, una tarea a la que, ha recordado, ha fiado su futuro político. Este pacto supone un intento de Mazón de salir de la parálisis frente a las dudas sobre su continuidad.
Para ello, por lo desgranado, el "nuevo marco político" en el que se moverá el Gobierno valenciano (en minoría en las Corts) será fiándolo todo a Vox, a quien ya había agasajado con cumplidos y del que ahora toma sus peticiones. Así, además de una dura crítica a Pedro Sánchez, Mazón ha cargado contra la política migratoria del Gobierno central y contra el Pacto Verde Europeo, dos de las joyas de la corona del ideario voxista, con medidas que asumirá el Consell en esa línea como no aceptar más menores no acompañados en centros de la Generalitat o publicar la nacionalidad de los detenidos por pillaje.
Atrasados en tres ocasiones
El acuerdo no ha sido sencillo. La falta de acuerdo forzó a los populares a retrasar en tres ocasiones el calendario parlamentario inicialmente previsto por no tener el apoyo garantizado de Vox. En la última ocasión, el PP incluso renunció a volver a fijar plazos en las Corts ante la negativa a presentarlos sin tener atado el apoyo de los voxistas y los presupuestos quedaron en el aire por lo ajustado del calendario. No obstante, por las declaraciones de Mazón este lunes, el Consell asume el discurso de sus exsocios para lograr su apoyo.
Se ha notado en las críticas al Pacto Verde Europeo y en las políticas migratorias, dos de las condiciones que había puesto Santiago Abascal a los barones del PP que quisieran su apoyo para sacar presupuestos en sus respectivas autonomías. Estas han llegado en forma de declaración institucional, rechazando y "llamando a la acción" contra el Pacto Verde Europeo (impulsado por el PP europeo en Bruselas), que ha calificado de "agenda ambientalista perjudicial", y la política migratoria, hablando de "mafias" y negándose a aceptar más menores no acompañados.
La asunción del discurso lo demuestra la inmediata reacción del líder de Vox, Santiago Abascal, en redes sociales. Minutos después de la declaración institucional de Mazón, ha celebrado en X las palabras del 'president' y ha señalado esta como la "dirección correcta: enfrentarse sin complejos al Pacto Verde y a las políticas que favorecen la inmigración ilegal". "Felicito al señor Mazón por el valor de denunciarlo públicamente, tengo la seguridad de que con ese rumbo la Comunidad Valenciana tendrá los presupuestos que necesita para la reconstrucción", ha indicado.
Garantizarse su futuro
El precio es alto, pero supone oxígeno para Mazón y su Consell tras unas semanas complicadas, especialmente la pasada, después del auto de la jueza de Catarroja, como ha evidenciado su ausencia en los actos falleros. En este sentido, el jefe del Ejecutivo autonómico ha destacado que los presupuestos garantizarán la "estabilidad" y serán un "paso adelante" para la reconstrucción, a la que ha insistido que ha fiado su futuro político, una forma velada de rechazar cualquier dimisión próxima pese a las dudas generadas en las últimas jornadas.
Ataques al Gobierno
Frente a estas, Mazón ha decidido salir al ataque y elevar de nuevo el tono contra el Gobierno central. Las referencias al Ejecutivo de Pedro Sánchez han centrado la primera mitad de su intervención pese a que se trataba de una presentación de un acuerdo de presupuestos de la Generalitat. Así, ha calificado de "negligente" e "indolencia" su actuación durante la dana y les ha acusado de llevar a cabo una "cacería", de "propagar bulos" y tener un "afán desmedido por el control del relato".
- La Policía detiene al 'Loco' por matar a un hombre con el que echaba 'pulsos' en un conflictivo bar de Zaragoza
- Aparatoso accidente en pleno centro de Zaragoza con un coche de la secreta implicado
- Ambrosio y Justino, el restaurante de Zaragoza que ha heredado la carta de bocadillos de El Siberiano
- Personas sin hogar duermen en la sala de espera del hospital ante una situación límite
- El Imperio' del mal se apunta un crimen en su negro historial: 'Este bar solo trae problemas
- La 'Poussinada', la 'Jairada' y el Real Zaragoza de la angustia interminable
- La crónica del Levante-Real Zaragoza (5-2). Un circo pasó por el Ciutat
- Vota aquí a los nominados a los Premios Aragoneses del Año 2025