Investigación

La Policía Nacional detiene al ex Defensor del Pueblo Andaluz José Chamizo por una denuncia de agresión sexual

El acusado ha asegurado que la misma ha sido presentada por un miembro de la ONG Sevilla Acoge

José Chamizo en una imagen de archivo.

José Chamizo en una imagen de archivo. / EP

Domingo Díaz

José Chamizo, ex defensor del Pueblo Andaluz, ha sido detenido este miércoles por una denuncia por agresión sexual presentada contra él. Chamizo ha pasado a disposición judicial y ha quedado en libertad, según ha podido confirmar El Correo de Andalucía a través de la Policía de Nacional.

Chamizo ha estado en la comisaría de Blas Infante a primera hora de la mañana y luego ha declarado en sede judicial, donde se ha acogido a su derecho a no declarar, según Diario de Sevilla, periódico que ha adelantado la noticia. En declaraciones al citado medio, Chamizo ha atribuido lo ocurrido a una "denuncia falsa motivada por una persona que se quiso hacer con el gobierno de la Fundación Sevilla Acoge".

Este denuncia, ha señalado Chamizo, narra "historias de contenido erótico" motivadas por un hombre, quien presenta la denuncia, que hace de portavoz de los presuntos migrantes que habrían sido agredidos sexualmente. Por consejo de sus abogados, José Luis Fernández de Pedro y Javier Gimeno Puche, Chamizo se negó a declarar.

Miembro de Sevilla Acoge

José Chamizo, de 76 años y nacido en Los Barrios, fue Defensor del Pueblo Andaluz entre 1996 y 2007. Una vez que abandonó el cargo fundó la ONG Voluntarios de otro mundo. Además, es miembro de la Fundación Sevilla Acoge desde 2013. Su carrera como sacerdote estuvo marcada por la lucha contra las drogas y la pobreza en el Campo de Gibraltar en los años 80.

Estudió Historia de la Iglesia en la Universidad Gregoriana de Roma, Historia Contemporánea en la Universidad de Granada y Biblioteconomía en el Vaticano. Desde sus inicios en el Campo de Gibraltar, su labor ha estado centrada en la lucha contra la drogodependencia, la marginación y la pobreza. Fundó asociaciones contra la droga y el grupo de teatro Mejorana. 

También es autor de obras teatrales y poesía, como 'Aunque es de noche' (1983). Ha recibido reconocimientos como la Medalla de Andalucía (1994) y es Doctor Honoris Causa por la Universidad Pablo de Olavide. 

Su relevo al frente de la Defensoría el Pueblo Andaluz se vinculó a unas palabras que trasladó en el Parlamento de Andalucía, en 2013, entonces en una cámara conformada sólo por diputados de PSOE, PP e IU, son los grupos en el parlamento los que pactan los cargos de extracción parlamentaria, como es este. "La gente está hasta el gorro de ustedes". Algunas voces vieron aquí una sentencia de muerte. Su oratoria, sin pelos en la lengua, y su estilo, con un punto entre bohemio y de lord inglés -icónicas chaquetas, corbatas y fulares- le identifican desde lejos.

Tracking Pixel Contents