Formaciones
Elizabeth Duval abandona los órganos de dirección de Sumar tras una "profunda reflexión"
Explica que para ella era clave ser "independiente" y no "representar a un partido", sino a una "coalición de fuerzas progresista"

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz (i) y la secretaria de Comunicación de Sumar, Elizabeth Duval (d), durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 25 de febrero de 2025, en Madrid (España). / Ricardo Rubio - Europa Press
EP
La secretaria de Comunicación de Sumar, Elizabeth Duval, ha anunciado este viernes que abandona los órganos de dirección de la formación al renunciar a presentarse a la reelección de cara a la asamblea del partido, según ha indicado este viernes en las redes sociales.
"Tras una profunda reflexión he decidido no presentarme en las listas y cerrar mi etapa en los órganos de dirección de Sumar", ha explicado Duval, que hasta ahora era una de las integrantes de la coordinadora colegiada de Sumar. Y lo hace poniendo de relieve que ha comprobado las "limitaciones" que tiene la política "institucional y partidista".
De esta forma, la escritora y filósofa deja la primera línea política tras ser uno de los principales fichajes de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, para Sumar, a la que incorporó inicialmente como portavoz de Feminismos, Igualdad y Libertades LGTBIQ+ en julio de 2023, antes de los comicios generales.
Para la titular de Trabajo ha tenido palabras de agradecimiento por la confianza depositada en ella, al incluirle en la ejecutiva de Sumar y como parte de la coordinadora colegiada "que debía conducir Sumar a una renovación necesaria".
Otra renuncia en la ejecutiva de Sumar
Además, se convierte en otra dirigente que deja la ejecutiva de Sumar desde su constitución como partido, dado que en julio de 2024 también renunció a sus cargos la exeurodiputada María Eugenia Rodríguez Palop.
También dimitió de todos sus puestos en Sumar y en la portavocía en el Congreso Íñigo Errejón, en este caso ante las denuncias de presunto comportamiento machista y violencia sexual, ante lo cual Sumar le pidió que abandonara el proyecto.
El comunicado de Duval se produce un día después de que Sumar cerrara el plazo de revisión y subsanación de errores de las candidaturas para su dirección ampliada, el Grupo Coordinador, en el marco de su nuevo proceso congresual, que se culminará a finales de mes.
La formación no ha publicado de momento qué listas se presentan a este órgano y ayer canceló una rueda de prensa prevista este viernes, acorde con las recomendaciones de evitar desplazamientos ante la previsión de fuertes lluvias en Madrid.
En su escrito, Duval ha explicado que Sumar abrirá una nueva etapa "pasando página de la hipótesis con la que inició el proyecto", que se traducirá en cambios de la dirección elegida en 2024. Ante ello, ha optado por no seguir y ha detallado que en embarcó en política con la "convicción de que era posible construir un espacio político fuerte, abierto y con capacidad de transformación".
"El camino tuvo alegrías, como cuando en aquellas elecciones generales logramos lo que muchos daban por imposible: ganarle a la derecha y revalidar el Gobierno de coalición. También momentos difíciles en los cuales he comprobado todas las limitaciones de la política institucional y partidista", ha apuntado.
Quería no representar a un partido sino a un frente amplio de fuerzas
Duval ha aclarado que la política consiste en hacerse cargo de la transformación social, pero también era un "requisito" para ella "seguir siendo independiente" y no "representar a un partido", sino a una "coalición de fuerzas progresistas". De esta forma, desliza que la renuncia de Sumar a ser un paraguas de organizaciones, a modo de frente amplio, a pasar a consolidarse como partido político tiene que ver en su decisión.
"Más temprano que tarde, volvería a lo que siempre he hecho. Mi intención era dejar de ser portavoz el mismo 24 de julio", ha declarado para agradecer también el trabajo conjunto de los compañeros, dentro y fuera de Sumar, con los que ha podido forjar "complicidades" y la "entrega a una causa común".
- Más de 50 pasajeros 'atrapados' en la Estación Delicias de Zaragoza: 'Tienen a toda la gente tirada
- Sanidad quiere aprobar 'antes del verano' la medida para adjudicar plazas de Atención Primaria sin oposición en Aragón
- Un conductor se salta un semáforo en una céntrica calle de Zaragoza y se viraliza en redes
- El exarzobispo de Zaragoza Manuel Ureña, hospitalizado en la uci tras sufrir un accidente
- La empresa aragonesa con un pie en EEUU que no teme a Trump: 'No vemos nerviosos a nuestros clientes
- La fruta común que no sabías que puede dar positivo en un control de alcoholemia
- Los productores de cereza en Aragón: 'Lo de los aranceles solo puede irnos bien
- Ya hay fecha para el nuevo AVE directo y sin transbordo Sevilla-Barcelona con parada en Zaragoza