Tribunales
El hermano de Sánchez se desvincula del exjuez que pretendía ser parte y recusar a la instructora del caso
Beatriz Biedma certifica que el delegado del Gobierno en Extremadura no está siendo investigado

David Sánchez Pérez-Castejón. / Santi García

La defensa de David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, ha presentado un escrito ante la jueza Beatriz Biedma --que le investiga en Badajoz por presuntos delitos relacionados con la obtención del puesto de directivo en la Diputación Provincial del que cesó el pasado 5 de febrero-- en el que se desvincula de un exjuez que pretendía personarse en la causa y que tenía el objetivo de torpedear la investigación, según la acusación popular ejercida por Manos Limpias.
"Si lo que se ha querido poner de manifiesto subrepticiamente es la posibilidad de un contacto entre esta representación procesal y el ciudadano que pretende personarse como acusador particular, al margen de la absoluta falta de indicios de tal conexión, la negamos expresamente", señala el escrito, al que ha tenido acceso este periódico.
De este modo respondía a una insinuación realizada por el pseudo sindicato en uno de sus escritos, en el que se calificaba de "curioso" que las defensas se vinieran oponiendo a todas las personaciones de acusaciones populares en este asunto con excepto a la maniobra de Luis Sáenz de Tejada, un exjuez expulsado de la carrera tras ser condenado por violencia de género que, tras ser rechazada su entrada en este asunto trató de recusar a la titular del Juzgado de Instrucción número 5 de Badajoz por "enemistad" manifiesta. La jueza rechazó de plano dicha posibilidad.
"Tolerancia" con las acusaciones
El abogado de Sánchez, Emilio Cortés, apunta, por otra parte, a la "llamativa la tolerancia que se ha observado con la postulación de organizaciones como Abogados Cristianos --que ejerce igualmente la acusación popular en esta causa--, "que nada tiene que ver, vista su carta fundacional, con los hechos aquí investigados" y el rápido rechazo a la del exjuez Sáenz de Tejada. "Cuya personación en ningún caso deseamos -puntualiza-, en cuanto constituiría un nuevo puntal acusatorio contra nuestro defendido, que es por el que debemos velar en todo caso".
La defensa califica las manifestaciones de Manos Limpias de "falacia (...) de la que, naturalmente, se han hecho inmediato eco los medios de comunicación que desde el principio de esta causa vienen publicando sin filtro cuanto se genera" en esta investigación.
Por su parte, al rechazar la personación de Sáenz de Tejada y su recusación, la jueza ya ha apuntado que su verdadera intención de personarse en este procedimiento que no era otra que formular recusación contra la instructora y atentar así contra el principio del juez ordinario predeterminado por la ley.
Por otro lado, la jueza ha acordado emitir un certificado que acredita que el actual delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana Álvarez, no está siendo investigado en este asunto, con el fin de que pueda ejercer el derecho de rectificación respecto de determinados medios de comunicación que le han implicado en diferentes informaciones.
- El pueblo con el yacimiento íbero más importante de España está en Aragón: más de 2.000 años de antigüedad
- Aparatoso accidente en pleno centro de Zaragoza con un coche de la secreta implicado
- Gonzalo Bernardos lanza un importante consejo: 'Os devolverán dinero
- El Real Zaragoza firma un ridículo en casa del Levante (5-2)
- Ambrosio y Justino, el restaurante de Zaragoza que ha heredado la carta de bocadillos de El Siberiano
- La 'Poussinada', la 'Jairada' y el Real Zaragoza de la angustia interminable
- Pili, la papelera más viral de Zaragoza que triunfa en redes con su naturalidad y cercanía
- Se derrumba el balcón de un quinto piso en la plaza Santo Domingo de Zaragoza