En el Congreso
Rufián, sobre una guerra contra el fascismo: "Sí, yo iría"
El portavoz de ERC asegura que es "antimilitarista", pero que hay que hacerse cargo del mundo tal y como es

El portavoz de ERC, Gabriel Rufián, durante la comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados / José Luis Roca / EPC

Gabriel Rufián iría a la guerra. Al menos, a una guerra contra el fascismo. Así lo ha asegurado este miércoles el portavoz de ERC en el Congreso durante la comparecencia de Pedro Sánchez para explicar las decisiones de la Unión Europea sobre el incremento del gasto militar. En un discurso en el que ha asegurado que "jamás un arma ha solucionado nada", el dirigente republicano ha apuntado a la necesidad de hacer cargo "del mundo tal y como es", lo que obliga a las formaciones de izquierdas a "hablar sin manías de orden, de seguridad y de defensa".
A lo largo de su discurso, Rufián ha apuntado que ante esta posición hay quienes le cuestionan si él iría a la guerra. "Yo voy a intentar ser muy claro. Hace 90 años hubo una guerra en este país. El ejército republicano se enfrentó a los fascistas, a los franquistas sublevados, y todo el mundo sabe que si ese ejército hubiera tenido mejores aliados y armas hubiera ganado. Y todo el mundo sabe que Franco hoy sería lo que merecería ser: un recuerdo triste de la historia", ha sentenciado.
Y ha sido en ese momento en el que ha sentenciado que "frente a esas guerras y las que vendrán", él participaría: "Sí, yo iría, y tanto que iría, y los míos también". Justo, a renglón seguido, ha señalado que es a Vladimir Putin y a Donald Trump a los que hay que combatir.
El debate con Sánchez
Aun así, Rufián ha aseverado que "jamás un arma ha solucionado nada", pero que es necesario a la vez interpelar a todos aquellos ciudadanos que tienen "miedo" ante el contexto internacional actual. "Soy profundamente antifranquista y antimilitarista, esas son mis convicciones, pero por encima de esas convicciones debe haber una máxima, que es hacernos cargos del mundo tal y como es", ha sostenido.
En la misma línea, ha sostenido que el Ejecutivo y la Unión Europea deberán explicar por qué se plantea un gasto de 800.000 millones de euros para el rearme: "¿Cuál es el criterio?". En este sentido, ha señalado que lo necesario es "gastar mejor" unificando los 27 ejércitos en uno o persiguiendo a oligarcas rusos que presionan a Vladimir Putin para que termine con la guerra de Ucrania.
- Adiós a uno de los restaurantes más queridos de Puerto Venecia: seguirá abierto en su ubicación habitual
- Pescan un descomunal siluro en aguas del Ebro en Mequinenza
- Se vende hotel de lujo en uno de los pueblos más bonitos de Aragón por 800.000 euros
- De las 'presiones' a la 'suspensión': la directora del Gloria Fuertes de Andorra se contradice sobre la visita de Pilar Alegría
- Quién es David Cabrero, el joven oscense que ha triunfado con su vídeo de Aragón por San Jorge
- PP, Vox y PAR instan al Gobierno de Aragón a 'proteger' la escultura de Franco que estuvo en la Academia General Militar de Zaragoza
- El jesuita zaragozano que convivió un año con el papa Francisco: 'A las visitas les decía que rezaba por mí en todos mis cumpleaños
- El bar Maxi, un clásico del tapeo de Zaragoza se traspasa por jubilación: 'Ahora toca disfrutar de la familia