Tribunales

Ábalos pide que el Supremo cite como testigo a Marlaska en el caso Koldo

Quiere que aclare por qué su departamento aparece en informes de la Unidad Central Operativa (UCO) como adquiriente de "una importante cantidad de mascarillas" a la empresa Soluciones de Gestión de Víctor de Aldama

José Luis Ábalos, durante un pleno en la Cámara Baja.

José Luis Ábalos, durante un pleno en la Cámara Baja. / EP

Tono Calleja Flórez

Tono Calleja Flórez

Madrid

El exministro José Luis Ábalos ha solicitado al juez del Tribunal Supremo que investiga el caso Koldo, Leopoldo Puente, que cite a declarar como testigo al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, para que aclare por qué su departamento aparece en informes de la Unidad Central Operativa (UCO) como adquiriente de "una importante cantidad de mascarillas" a la empresa Soluciones de Gestión, con la que el comisionista Víctor de Aldama compró los tapabocas.

EL PERIÓDICO ha tenido acceso a un escrito presentado por el abogado de Ábalos, José Aníbal Álvarez García, que reclama al magistrado que cite por los mismos hechos al número 2 de Interior, Rafael Pérez.

Además de estos dos testimonios, Ábalos interesa más comparecencias de testigos, en concreto la de la directora de Organización e Inspección del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, Belén Villar; la del capitán de la UCO de la Guardia Civil Juan Vicente Bonilla, "ahora incorporado al Servicio Madrileño de Salud de la Comunidad de Madrid"; la del subteniente de la Guardia Civil José Luis Rodríguez; y la de José Luis Caramés, empresario relacionado con la causa.

Pieza clave

Cabe recordar que la UCO aseguró en uno de sus informes que Rodríguez, que trabajaba en la seguridad del Ministerio de Transportes, era una "pieza clave en la gestión de los contratos investigados", pues le atribuye haber puesto en contacto a Aldama con responsables de la adjudicación.

Asimismo, Ábalos reclama al juez que interrogue a tres personas que ocupaban el piso del Paseo de la Castellana 164 en Madrid en abril de 2019, cuando el presunto conseguidor de la trama, Víctor de Aldama, y el exministro de Transportes firmaron el contrato de alquiler con opción de compra del mismo. En este sentido, también pide que comparezca Antonio Mata, administrador de la mercantil Royal Premier Hoteles, que habría firmado otro contrato por ese mismo piso en 2012 y por veinte años. En numerosas ocasiones, Ábalos ha insistido en que nunca disfrutó de esta vivienda pues siempre estuvo ocupada por diferentes personas.

Pericial y documental

A todo esto, el exministro solicita que una perito experta ratifique y amplíe el informe que aportó relativo a la auditoría elaborada por el Ministerio de Transportes por orden del actual ministro Óscar Puente, según informa Europa Press.

Archivo - Víctor de Aldama a su llegada a los Juzgados de Plaza de Castilla, a 22 de enero de 2025, en Madrid (España). El juez que investiga a Begoña Gómez interroga hoy, en calidad de testigos, a los representantes de Google Spain, Indra y Telefónica so

Archivo - Víctor de Aldama a su llegada a los Juzgados de Plaza de Castilla, a 22 de enero de 2025, en Madrid (España). El juez que investiga a Begoña Gómez interroga hoy, en calidad de testigos, a los representantes de Google Spain, Indra y Telefónica so / Matias Chiofalo - Europa Press - Archivo

Reclama también al juez que pida a Aldama los documentos que este asegura haber entregado a su socio y hombre de confianza Alberto Escolano sobre los pagos que éste último habría realizado por el alquiler del piso de Plaza España en el que residió Jésica R, expareja de Ábalos.

Acceso al ministerio

Además, considera necesario que se aporte al sumario de la causa el registro de acceso al ministerio de Transportes en los años 2020 y 2021. Pretende conocer los accesos de Aldama y qué departamento iba a visitar. Asimismo, pretende que se identifiquen las visitas que iban dirigidas al subteniente José Luis Rodríguez de 2020 a 2023, y las que realizaron miembros de la UCO en 2023. Añade que quiere tener acceso al tráfico de WhatsApp que enviaron o recibieron tanto su exasesor Koldo García como Aldama a personal dependiente del Ministerio del Interior.

Por último, solicita conocer las notas de servicio elaboradas por el Grupo de Acción Rápida (GAR) relativas al control que realizaron al hermano de Koldo García, Joseba García, cuando este iba a Valencia a entregarle un sobre con documentación. Con esta diligencia, pretende determinar si la UCO le investigó sin orden del Tribunal Supremo, órgano en el que está aforado al ser diputado en el Congreso.

Tracking Pixel Contents