Consejo de Ministros
El Gobierno calcula que el 80% de las exportaciones a EEUU se verá afectado por el golpe arancelario de Trump
El Ejecutivo sigue confiando en el apoyo de Feijóo al decreto recién aprobado y se abre a incorporar más medidas del PP

Mónica García, Pilar Alegría, Carlos Cuerpo y Diana Morant, este martes en el palacio de La Moncloa. / EP
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha señalado este martes que la palabra que mejor define el escenario actual, tras los aranceles anunciados por Donald Trump, es “incertidumbre”. Por eso el Gobierno habla en todo momento de que su plan contra el golpe propinado por el presidente de EEUU está “abierto” a incorporar nuevas medidas que no se han incluido en el decreto ley recién aprobado. Por ejemplo, algunas propuestas del PP. Y por esto, también, el Ejecutivo señala que aún es “prematuro” para saber con certeza el impacto que este “shock comercial” tendrá en la economía española, ya que por el momento se desconocen extremos tan importantes como cuánto durarán estos aranceles y cómo reaccionará el resto del mundo.
Pero ya hay estimaciones. “En torno al 80% de nuestras exportaciones a EEUU se verían afectadas”, ha señalado Cuerpo tras el Consejo de Ministros, durante una comparecencia en la que ha detallado las medidas del decreto, cuyo borrador fue adelantado el lunes por EL PERIÓDICO: avales de hasta 5.000 millones de euros para los sectores afectados y nuevos fondos de ayudas a la internacionalización de las empresas, entre otras. En 2024, el valor de las exportaciones de España a Estados Unidos ascendió a más de 18.000 millones de euros, según datos de la Cámara de Comercio.
La convalidación del decreto
La norma, que entrará en vigor el miércoles, tendrá que ser convalidada por el Congreso de los Diputados en el plazo de un mes. En un ejercicio de búsqueda de consenso previo poco habitual, el Gobierno mandó el decreto a los distintos grupos parlamentarios, que han aportado sus propuestas. La reacción del PP ha sido ambivalente. Por un lado, su líder, Alberto Núñez Feijóo, alabó el contenido del decreto, señalando que se trataba de una respuesta que contenía elementos “positivos” y “acertados”. Por otro, fuentes oficiales de la dirección popular se han quejado este martes de que el decreto no incorpora algunas medidas que ellos habían propuesto, como un plan de competitividad industrial con medidas como la ampliación de la vida útil de las centrales nucleares o eliminar el impuesto sobre el valor de la producción de energía eléctrica.
En la Moncloa, sin embargo, mantienen la mano tendida. Son “optimistas” sobre la posibilidad de que el PP apoye el decreto cuando llegue a la Cámara baja. “Hay margen para llegar a un acuerdo. El único camino es el diálogo”, ha dicho Cuerpo.
En el Ministerio de Economía aseguran que sí han incorporado algunas de las propuestas de los conservadores. Por ejemplo, la ampliación de los fondos de ayuda a la internacionalización, cuya cantidad ascenderá finalmente a 720 millones de euros. También otras medidas como recortar el plazo para que las pérdidas que supuso el covid-19 no sean tenidas en cuenta como causa de disolución de empresas, que en el borrador llegaba hasta finales de 2026 y finalmente se extenderá solo hasta el 31 de diciembre de 2025. O la necesidad de que el propio Cuerpo comparezca en el Congreso trimestralmente para dar cuenta de los efectos del plan frente a los aranceles de Trump y de escuchar “en el futuro” la posición de las comunidades autónomas sobre esta iniciativa.
“El Gobierno tiene voluntad de dialogar y llegar a una solución de país. Hemos tenido numerosas reuniones y llamadas telefónicas. Las propuestas que nos han transmitido los grupos han contribuido a diseñar este decreto ley -ha concluido el ministro-. Esperamos que esta voluntad de diálogo lleve a la convalidación del decreto ley y a seguir construyendo una respuesta”.
- Adiós a uno de los restaurantes más queridos de Puerto Venecia: seguirá abierto en su ubicación habitual
- Se vende hotel de lujo en uno de los pueblos más bonitos de Aragón por 800.000 euros
- Pescan un descomunal siluro en aguas del Ebro en Mequinenza
- De las 'presiones' a la 'suspensión': la directora del Gloria Fuertes de Andorra se contradice sobre la visita de Pilar Alegría
- Quién es David Cabrero, el joven oscense que ha triunfado con su vídeo de Aragón por San Jorge
- El jesuita zaragozano que convivió un año con el papa Francisco: 'A las visitas les decía que rezaba por mí en todos mis cumpleaños
- Los trabajadores encuentran un cadáver en el vertedero de Zaragoza
- El novedoso y barato producto de Lidl que evita que roben en tu casa
Dime en qué trabajas y te diré cómo debes cuidarte
