Últimas diligencias
Semana clave en la causa del fiscal general: ¿Por qué el Supremo acaba la instrucción con las pruebas de la defensa?
El juez Hurtado escuchará este martes al primer abogado del novio de Ayuso, después de que este se desvinculara del correo en el que asumía dos delitos fiscales, y el jueves, a varios periodistas

Ángel Hurtado, magistrado del Tribunal Supremo / José Luis Roca

La instrucción de la causa en la que se investiga al fiscal general del Estado por la presunta revelación de secretos del novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, está a punto de terminar con las últimas diligencias acordadas por el juez Ángel Hurtado para esta semana. El instructor ha optado esta vez por aceptar las solicitadas por la Abogacía del Estado, que ejerce la defensa de Álvaro García Ortiz y hasta la semana pasada también de la fiscal jefa provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, quien finalmente, a las puertas del auto que concluirá las pesquisas, ha decidido designar a un abogado privado, el exfiscal de la Audiencia Nacional Daniel Campos.
Cuando todo el mundo daba hasta por redactado el auto de transformación de las diligencias en procedimiento abreviado, que es el equivalente al procesamiento en los sumarios, el magistrado acordó todavía la celebración de dos diligencias más, que habían sido solicitadas por los Servicios Jurídicos del Estado, para que en ningún momento pueda ponerse en tela de juicio su respeto al derecho de defensa, como él mismo explica en el auto en el que acuerda la práctica de diligencias.
El magistrado señala que podría entenderse que la declaración sobre los periodistas de 'El País' citados para este viernes es "innecesaria", puesto que la defensa ya ha aportado al procedimiento el acta notarial en el que se reflejan las conversaciones que los cuatro redactores mantuvieron entre sí. De ella se desprendería que conocían el correo que el abogado de González Amador remitió a la fiscalía, en el que su cliente admitía la comisión de dos delitos fiscales, un día antes de que estuviera en poder de García Ortiz, lo que alejaría la posibilidad de considerarle a él el autor de la revelación de datos investigada.
Derecho de defensa
Pese a considerar su declaración "innecesaria", el auto afirma que "se accederá a ello, porque, desde el punto de vista del derecho de defensa como lo entiende la defensa, no se le ha de privar de que lo ejerza con la extensión que mejor satisfaga a sus intereses, en este caso mediante la toma de declaración que solicita, a la que se accederá, además de acordar la incorporación a las actuaciones de las referidas actas de manifestación".
Los periodistas declararán este viernes, mientras este martes lo hará el primer abogado de González Amador, Carlos Neira, cuyo testimonio se ha vuelto más interesante, después de que su cliente asegurara que la iniciativa para proponer un pacto a la fiscalía y así evitar el juicio por delito fiscal partió de él. Añadió que "no había perdido la confianza" en él, pese a que no le consultó y el "destrozo" que ello le ha causado, porque ha dado pie a que le llamen "defraudador confeso", lo que ha supuesto grandes pérdidas económicas, según relató él mismo al juez Hurtado.
Tras estas declaraciones, si el juez Hurtado no considera necesario acordar nuevas diligencias, como las últimas solicitadas por la pareja de Díaz Ayuso, cuyo rechazo a practicarlas ha sido recurrido, el magistrado podrá ya dictar el auto que pondrá fin a la instrucción y servirá para entrar en la siguiente fase, en la que se juzgará por primera vez en la historia a un fiscal general del Estado en ejercicio.
- Ya son medio centenar de cuerpos enterrados los hallados en el entorno del Huerva, en Zaragoza
- Espectacular banco de siluros en el Ebro a su paso por Zaragoza
- Una mujer, en estado grave al precipitarse desde un cuarto piso en Zaragoza
- La crítica de Javier Losilla del concierto de Joaquín Sabina: Un cantor en el bulevar de las despedidas
- Fallece un hombre cuando se bañaba en una playa de Alicante
- Lambán, sobre Santos Cerdán: 'Se afanó en acabar con lo que yo representaba
- Los pueblos arrasados por las lluvias en Aragón evalúan los daños tras una noche «de angustia»
- La desconocida multa que te puede poner la DGT por colocar el parasol del coche: 200 euros