En el Congreso
Albares reclama a Feijóo que apoye el uso de las lenguas cooficiales en Europa y no solo "para ir por los pueblos de Galicia a pedir el voto"
Rufián cuestiona la influencia del ministro de Exteriores en Europa tras aplazarse la decisión sobre la oficialidad del catalán, el euskera y el galego

Archivo - El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, a 12 de marzo de 2025, en Madrid (España). / Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

El Consejo de Asuntos Generales de la Unión Europea aplazó este martes la votación sobre el reconocimiento del catalán, el euskera y el galego como lenguas oficiales ante la falta de unanimidad. Una decisión que el PP no tardó en aplaudir y que este miércoles ha llevado al portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, a cuestionar al ministro de Exteriores, José Manuel Albares, qué tipo de influencia tiene España. Albares ha asegurado que hay un compromiso "irrenunciable" e "irreversible" para lograr la oficialidad de las tres lenguas, pero ha asegurado que todos los partidos deben apoyar la iniciativa.
"Señor Feijóo, darle la espalada al catalán, al euskera y al gallego es darle la espalda a 20 millones de españoles. Yo espero que usted comprenda que el gallego también merece ser oficialmente en Europa y no solo para ir por los pueblos de Galicia a pedir el voto", le ha espetado al líder del PP. Además, el ministro de Exteriores ha señalado que las tres lenguas, "tarde o temprano, serán oficiales", aunque ha dicho que "no ayuda" el que se siembren "dudas" sobre el compromiso del Gobierno.
Albares ha explicado que este martes ya había 20 países dispuestos a votar a favor de la oficialidad y que ahora todos los partidos, "incluido el PP", deben trasladar a las fuerzas políticas con las que comparten bancada en el Parlamento Europeo la necesidad de que sean "solidarios con la identidad nacional" de España.
Críticas a los populares y a Junts
Las explicaciones de Albares se han producido a raíz de una pregunta de Rufián sobre la influencia de España en Europa. "¿Qué pinta usted? ¿Qué peso tiene usted en Europa? La derecha española le ha hecho estallar un acuerdo, le pido que se ponga las pilas", le ha cuestionado el portavoz de los republicanos catalanes al ministro de Exteriores. Eso sí, también ha aprovechado para criticar que el PP se "vanaglorie" de cargarse el acuerdo y les ha recordado a los conservadores que el catalán es una lengua oficial "de su patria" según establece la Constitución.
Y antes de terminar su intervención, Rufián se ha dirigido a los siete diputados de Junts para recordarles que el compromiso que lograron del Gobierno sobre la oficialidad de las lenguas se ha incumplido, pero que él no les llamará "traidores" o "'botifler'": "Apunten, tomen nota, se llama patriotismo".
- Vía libre para levantar cuatro nuevas plantas sobre un edificio catalogado del siglo XIX en Zaragoza
- Parece Canadá, pero está en Aragón: un lago de aguas cristalinas perfecto para una escapada de verano
- Olvídate del toldo: la alternativa económica de Ikea para disfrutar del verano a la sombra
- Póker de adioses con dolor en solo 11 meses
- Alegría anuncia que Gómez Gámez 'se aparta' de número 2 del PSOE en Zaragoza pero seguirá siendo concejal
- Las obras del túnel de la A-68 con Z-40 en Zaragoza afectarán al tráfico durante una semana
- Ikea lanza un baratísimo sofá de exterior que lo resiste todo: sol y lluvia
- La desdicha de educar a tres hijas en una habitación en Zaragoza: 'A mi familia no les hablo de nuestra situación