Discurso en Aquisgrán
Felipe VI pide hacer frente a las "voces peligrosas y equivocadas" que aprovechan la "incertidumbre" para cuestionar la UE
El Monarca avisa sobre el auge de partidos euroescépticos en todo el continente, el caso de Vox en España

Felipe VI, con el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, justo a su derecha, este jueves en Aquisgrán (Alemania) para participar en la entrega del Premio Carlomagno a Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.. / EFE

Felipe VI subrayó este jueves en Aquisgrán (Alemania) que ningún país europeo es por sí solo capaz de afrontar los grandes desafíos actuales, como intentar alcanzar "una paz justa en Ucrania", "defender el derecho internacional en la guerra de Gaza", "navegar" en la guerra arancelaria, defender el multilateralismo y lograr que Europa tenga "verdadera autonomía estratégica". El Rey destacó que recorre el continente un sentimiento de "miedo" a un presente y un futuro "inciertos" y ve que algunos partidos políticos, cada vez con más peso en el Parlamento Europeo, buscan "explotar esta incertidumbre para cuestionar aún más la integración de la Unión Europea". "Voces que resuenan en toda Europa y que todos debemos confrontar… ¡Debemos hacerles frente! Voces peligrosas y equivocadas que sostienen que los europeos serán más libres, independientes y soberanos si habitan comunidades políticas nacionales separadas y enfrentan solos los desafíos globales. Nada más lejos de la verdad", afirmó.
En su intervención durante la entrega del Premio Carlomagno a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el jefe del Estado aseguró que, si algún país se dejara arrastrar por esa visión nacionalista, acabaría "expuesto" a los "caprichos de otros" estados "con valores e intereses distintos". La única manera que ve para abordar los grandes retos del siglo XXI es "trabajando juntos", como defiende Von der Leyen, dijo en varias ocasiones para defender su galardón. Y los gobiernos, añadió, deben hacerlo en tres ámbitos principales: "La seguridad, la economía y la diplomacia". En estos momentos, en el Parlamento europeo, los populares, socialdemócratas, liberales y verdes son mayoría (más del 60% de los votos), pero la presencia de las formaciones euroescépticas y eurófobas han ido creciendo en los últimos años, sobre todo en países como Alemania, Francia, Austria y España, donde Vox ha crecido mucho en los últimos seis años.
Respecto a la mayor inversión en armamento que reclama EEUU, Felipe VI reclama no "subestimar" el mensaje de la Administración estadounidense que pide más inversión y aconseja que ese "llamamiento a una autonomía europea" sea respondido "al unísono" y no con "27 políticas de seguridad y defensa desconectadas", una por cada miembro de la Unión. "Europa solo será poderosa si está unida. Retomando las palabras de la presidenta Von der Leyen, solo podremos disuadir la agresión y defendernos si trabajamos juntos", añadió mirando a la presidenta de la Comisión. El acto se celebró en la histórica sala de la Coronación del Ayuntamiento de Aquisgrán, antiguo palacio de Carlomagno, considerado el pimer padre de Europa.
"Somos más españoles porque pertenecemos a Europa, no al contrario", afirmó tras recordar que en junio se cumplirán 40 años de la firma del Tratado de Adhesión de España a la UE. "Los españoles somos más libres porque formamos parte de Europa. Somos más ricos porque pertenecemos a la UE y a su mercado único", clamó.
- El 'paraíso fiscal' para los coches en Aragón: un pueblo de Zaragoza tiene 17 vehículos matriculados por habitante
- El negocio redondo para el Real Zaragoza con el adiós de Adrián Liso
- Pepe Álvarez (UGT): 'Tenemos que hablar de los corrompidos pero también de los corruptores, que son las empresas
- Las familias del colegio religioso de Zaragoza donde se han denunciado abusos a menores: 'Sentimos mucha vulnerabilidad
- La Policía investiga a un profesor de un colegio religioso de Zaragoza por supuestos abusos de menores
- Gran oportunidad para familias en Zaragoza: se vende piso de cuatro habitaciones con terraza en el centro por 210.000 euros
- El billete del bus subirá en Zaragoza la próxima semana: estos son los nuevos precios
- Olvídate del toldo: la alternativa económica de Ikea para disfrutar del verano a la sombra