Tras la moción de censura
Sánchez celebra sus 7 años en Moncloa: "Continuamos con la misma ilusión y energía del primer día"
El presidente del Gobierno asegura que los datos avalan su gestión del país

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez / Fernando Sánchez - Europa Press

El 1 de junio de 2018, Pedro Sánchez ganó la moción de censura que su formación presentó contra Mariano Rajoy a raíz de la sentencia del 'caso Gürtel'. El entonces líder del PP, que la tarde anterior se ausentó del debate y fue sustituido por el bolso de Soraya Sáenz de Santamaría, se despidió del hemiciclo con la mano en alto y Sánchez, el nuevo jefe del Ejecutivo, cogió el coche camino del Palacio de la Moncloa. Como el mismo contó, lo primero que haría sería cambiar el colchón.
De aquel día hace ya 7 años que el presidente del Gobierno ha reivindicado este domingo con un mensaje en redes sociales: "Los datos nos avalan", ha asegurado antes de asegurar que el Ejecutivo cuenta "con la misma ilusión y energía del primer día".
"Hoy se cumplen 7 años de gobiernos progresistas. 7 años de avances en todos los ámbitos: crecimiento y creación de empleo, regeneración democrática y proyección internacional, compromiso medioambiental y avances sociales", ha publicado Sánchez en la red social X, antes Twitter.
Unos años en los que ha gobernado en coalición con Podemos, primero, y ahora con Sumar, y en los que su ejecutivo se ha enfrentado a una pandemia mundial, a la erupción del volcán de La Palma, a la borrasca Filomena que colapsó Madrid con metros de nieve, al estallido de la guerra en Ucrania y en Gaza, a la dana del pasado 28 de octubre que se cobró la vida de 228 personas y a un 'cero energético' que dejó a toda la península Ibérica sin energía durante casi 12 horas. "No elegimos las crisis, pero sí cómo las enfrentamos", reivindica el PSOE en un vídeo publicado en su cuenta de X.
Además, los socialistas han sacado pecho de las "decisiones valientes" que han tomado el Gobierno y su apuesta por el "diálogo y la convivencia", en clara referencia a la aprobación de la polémica Ley de Amnistía que cumplió un año hace unos pocos días. También ponen el foco en la mejora de las condiciones laborales, con la subida del SMI y el incremento de los puestos de trabajo.
- Ya son medio centenar de cuerpos enterrados los hallados en el entorno del Huerva, en Zaragoza
- Granizada en Aragón: tejados agujereados, lunas rotas y 'bolas de 5 o 6 centímetros
- La crítica de Javier Losilla del concierto de Joaquín Sabina: Un cantor en el bulevar de las despedidas
- Noche larga en Aragón tras las fuertes lluvias: municipios sin luz, sin agua y vecinos realojados en hoteles
- La A-2 se prepara para sufrir importantes afecciones y atascos en Plaza a partir del próximo lunes
- La desconocida multa que te puede poner la DGT por colocar el parasol del coche: 200 euros
- Azuara amanece cubierta de agua: 'Esto es lo mismo que en Valencia, pero en un pueblo de Aragón
- El PSOE suspende temporalmente de militancia a Gómez Gámez y Alfonso Martínez por su aparición en los audios de Koldo y Santos Cerdán