CONGRESO
ERC, Junts y Podemos se unen al PP y forzarán la comparecencia de Sánchez en el Congreso por el caso Leire Díez
Las explicaciones del presidente del Gobierno podrían no producirse hasta mediados de julio

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el portavoz parlamentario de ERC, Gabriel Rufián, durante un pleno del Congreso. / JOSÉ LUIS ROCA
El bloque de investidura de Pedro Sánchez parece agrietarse a raíz del caso Leire Díez, la excargo y militante socialista que ofreció tratos con Fiscalía a empresarios investigados por fraude fiscal a cambio de información contra la UCO. Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), uno de los principales socios parlamentarios del Gobierno, y Podemos han registrado una petición para que el presidente del Gobierno comparezca en el Congreso y explique este episodio. Esta solicitud se suma a la ya presentada por el PP, la cual también apoyarán ambas formaciones y Junts.
Desde que salieron a la luz las primeras informaciones y audios, el pasado lunes 26 de mayo, Sánchez ha evitado responder a las preguntas de periodistas sobre esta cuestión, llegando a anular este formato en alguno de sus actos públicos, y tampoco acudió a la última sesión de control en el Congreso, donde el caso de Leire Díez marcó la jornada. Mientras, desde Moncloa buscan blindar al presidente del Gobierno y ponen el cortafuegos en el PSOE, desvinculando a Leire Díez del Ejecutivo.
Ahora, el presidente de Gobierno deberá hacerlo obligado por sus propios aliados, en caso de que finalmente no solicite comparecer a petición propia para dar cuenta de las maniobras contra la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, encargada de investigaciones especialmente sensibles para el Gobierno como el caso de Begoña Gómez, el hermano de Sánchez o el fiscal general del Estado. Fuentes de ERC y de Junts confirman a EL PERIÓDICO que apoyarán esta solicitud de comparecencia presentada por el PP. La suma de los partidos de oposición, PP y Vox, unida a los siete diputados republicanos, los siete posconvergentes y los cuatro morados, hará que la petición salga adelante, obligando así a comparecer al líder del Ejecutivo.
La duda de los morados
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, defendió este martes que "Pedro Sánchez no puede permanecer más tiempo en silencio" y que "tiene que dar explicaciones en el Congreso de los Diputados". "Todo el tiempo que permanece en silencio sobre esa militante del PSOE, Leire Díez, es un tiempo perdido para la democracia", continuó, en rueda de prensa en el Congreso. Belarra advirtió de que pondrán todos los medios para obligar a comparecer al presidente, ya sea mediante la solicitud presentada por el PP, o mediante una propia como finalmente ha sido. "Sería una mala idea hacer elegir a las fuerzas de izquierdas entre una comparecencia del PP o tener que presentar nuestra propia comparecencia", amenazó, antes de sugerir que "es mucho mejor que, motu proprio, el presidente de Gobierno comparezca y explique por qué no han limpiado las cloacas en estos años".
Tras el registro de su petición, fuentes de la formación morada han remarcado que Sánchez debe aclarar "si el PSOE está respondiendo con prácticas antidemocráticas a las cloacas policiales que existen" y explicar "cuál es su plan para acabar con las prácticas policiales corruptas". "Cada día que pasa sin ofrecer explicaciones es un día perdido para disipar las dudas, fortalecer nuestra democracia y poner punto final a las cloacas", sostienen. Por su parte, los republicanos catalanes exigen que Sánchez informe sobre "la inacción del Gobierno ante las prácticas antidemocráticas y corruptas existentes en los cuerpos policiales, que continúan operando con impunidad".
Calendario complejo
Sin embargo, la comparecencia del presidente del Gobierno podría no producirse hasta mediados de julio. La Mesa del Congreso aceptará tramitar las dos iniciativas el próximo martes, 10 de junio, y no será hasta la Junta de Portavoces del siguiente martes, 17 de junio, cuando la mayoría de PP, Vox, ERC, Junts y Podemos den el visto bueno a ambas peticiones. Esto implicaría, en la práctica, que Sánchez tuviera que acudir a dar explicaciones en la última semana de junio. Sin embargo, en esas fechas se celebra una cumbre de la OTAN, por lo que el jefe del Ejecutivo se ausentará del pleno de la Cámara baja.
Ya en julio, periodo extraordinario en el Congreso, será necesario que los mismos grupos reclamen a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, la celebración de un pleno extraordinario para realizar esta comparecencia. Este paso obligará a ERC, Junts y Podemos a posicionarse en otra votación contra el Gobierno. Además, para entonces habrá pasado casi dos meses desde la publicación de los audios de Leire Díez.
- Ya son medio centenar de cuerpos enterrados los hallados en el entorno del Huerva, en Zaragoza
- Espectacular banco de siluros en el Ebro a su paso por Zaragoza
- Una mujer, en estado grave al precipitarse desde un cuarto piso en Zaragoza
- Desalojado un hotel de Candasnos donde dormía un centenar de temporeros en condiciones insalubres
- Lambán, sobre Santos Cerdán: 'Se afanó en acabar con lo que yo representaba
- Marian Orós: 'Si no se toman medidas, que no se están tomando, las personas que llegan hasta Zaragoza acabarán en la calle
- Una empresa valenciana que aparece en el caso Koldo en Aragón no llegó a terminar las aulas del Ana María Navales
- Vecinos de Azuara increpan a Azcón en su visita a los municipios afectados por las tormentas: 'No sonrías, ¡ayuda!