Tras el informe sobre Cerdán
Feijóo: "Parece ser que empezaron robando en las primarias y no han parado de hacerlo"
El líder del PP descarta llamar a los grupos parlamentarios para presentar una moción de censura y pide tiempo para analizar toda la información que salga contra el exnúmero tres del PSOE

Alberto Núñez Feijóo, este jueves, en el Congreso de los Diputados. / José Luis Roca

Alberto Núñez Feijóo considera que el informe de la Guardia Civil que recoge múltiples indicios de corrupción sobre Santos Cerdán, ya exsecretario de organización del PSOE, demuestra que la política española atraviesa un momento de "extraordinaria gravedad" que debería llevar a Pedro Sánchez a disolver las Cortes y convocar elecciones generales. "Parece ser que empezaron robando en las primarias y no han parado de hacerlo. Parece ser que su 'modus operandi' era robar votos a sus compañeros y después enriquecerse y mantenerse en el poder", declaró Feijóo este jueves a mediodía sobre Sánchez y sus colaboradores a la salida del pleno del Congreso de los Diputados.
En el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) del instituto armado se recoge una conversación del 13 de julio de 2014 que "pudiera enmarcarse en las elecciones primarias para determinar el nuevo Secretario General del PSOE", en la que Cerdán le da esta instrucción a Koldo García: "Cuando termine apuntas como que han votado esos dos que te faltan sin que te vea nadie y metes las dos papeletas". "Ya está", contestó García Izaguirre. Este episodio llevó al equipo de Feijóo a volver a poner en duda el resultado de las elecciones generales de julio de 2023 por el voto por correo, una sospecha que ya sembraron aquel mismo mes durante la campaña y han vuelto a recuperar ahora que ha saltado a la palestra Leire Díez, que cuando era militante socialista fue directora de Filatelia y Relaciones Institucionales de Correos. Díez, en un mensaje en redes sociales cuando se despidió del cargo, dijo que había trabajado en el "voto por correo" de aquellos comicios. A la ya exmilitante del PSOE se le ha escuchado en un audio publicado por 'El Confidencial' como trataba de conseguir información comprometedora de un investigador de la UCO para amedrantarle.
Más "audios" y "anexos"
"Esto me avergüenza como político y como ciudadano. Pero no pierdan la fe en la política", dijo Feijóo, que ha descartado que esté pensando en este momento en presentar una moción de censura contra Sánchez. Feijóo solicitó tiempo para analizar con "profesionalidad y proporcionalidad" toda la información que afecta al exnúmero tres del PSOE. "Hay que seguir profundizando en los sumarios y esperar a los anexos y los audios y hacer una valoración completa", respondió cuando la prensa le preguntó si va a llamar a los socios parlamentarios del PSOE (Junts, PNV, ERC, BNG...) para pedirles sus apoyos y tratar de tumbar al Ejecutivo, como hizo Sánchez con Mariano Rajoy (PP) en 2018 por la corrupción de los populares.
En su reflexión sobre por qué no utiliza esa herramienta parlamentaria, comentó también que él no se va a "precipitar" ni "improvisar". "No somos Sánchez. No hemos llegado a la política para seguir el comportamiento de Pedro Sánchez y su cuadrilla. No somos una cuadrilla, somos un partido político. ¿Que ha cometido errores? Sin duda, pero esto no es una cuadrilla. No hay un solo presidente del Gobierno que haya tenido España como el señor Sánchez. Insisto, vayamos a leer el sumario y hacer las valoraciones que correspondan en los próximos días conforme al conocimiento y a la información que del sumario se desprenda", añadió.
Plante a Felipe VI
Este jueves por la tarde, Feijóo está invitado por la Casa del Rey a participar en el acto institucional que Felipe VI va a presidir en el Palacio Real para conmemorar que hace justo 40 años que España entró en lo que hoy se conoce como Unión Europea. El partido había informado a media mañana que el líder de los conservadores no va a acudir. Preguntado directamente por qué ha tomado esa decisión, el político gallego ha dicho que tiene "todo el respeto a la Casa Real", pero ha apuntado que no se ve "en un acto compartido hoy con el señor Sánchez". ¿Y en el futuro va a dejar de ir a los actos institucionales en los que se encuentre también el presidente del Gobierno? "Yo no tengo actos institucionales con el señor Sánchez", ha respondido sugiriendo que no volverá a coincidir con el jefe del Ejecutivo en ese tipo de ceremonias.
- Muere el joven agricultor que llevó su tractor hasta La Aljafería: 'Serás la viva imagen de la lucha por la supervivencia del sector
- Uno de los opositores suspendidos en el examen de Dibujo en Aragón: '¿Esto es un proceso serio o es una adivinanza?
- La DANA deja medio Aragón en alerta naranja: estos son los pueblos donde lloverá más
- En la uci un niño de cinco años que estaba solo cuando se incendió su casa en Zaragoza: 'Los padres tenían sentimiento de culpa
- Catón, el romano que al pasar por Zaragoza le puso nombre al cierzo: 'Un viento capaz de derribar a un hombre armado
- El Real Zaragoza firma contundencia para la defensa con Tachi
- El bonito nombre de niña con 'I' que solo puedes escuchar en Aragón
- Preparadores y opositores sobre la eliminación de la prueba oral en Aragón: 'Era una de las cosas que me echaba para atrás