Presuntas comisiones
Miembros del Gobierno y el PSOE reclaman a Sánchez la salida inmediata de Santos Cerdán
La hipótesis de un cambio de ministros en el Ejecutivo empieza a cobrar fuerza entre los socialistas

Santos Cerdán, durante el pleno en el Congreso de los Diputados. / José Luis Roca
El informe de la UCO que vincula a Santos Cerdán con el cobro de comisiones a cambio de adjudicaciones de obra pública ha caído como una bomba de racimo en el PSOE y el Gobierno. Tanto en el partido como en la Moncloa querían que la investigación de la unidad de la Guardia Civil se hiciese pública cuanto antes, para saber de qué se le acusa exactamente al secretario de Organización y dejar de ir “a ciegas”. Pero todos los interlocutores consultados aseguran que no contaban con pruebas tan contundentes como las conocidas este jueves al mediodía. Por ejemplo, que el todavía número tres de los socialistas “gestionó” las “contraprestaciones” supuestamente abonadas por la empresa de infraestructuras Acciona a José Luis Ábalos, exministro de Transportes y predecesor de Cerdán en el partido.
Ante este escenario, numerosos miembros del Gobierno y cargos socialistas reclaman ya al presidente y líder socialista, Pedro Sánchez, que fuerce la salida de Cerdán, algo que, dicen, podría producirse esta tarde. De momento, Sánchez lleva un mes y medio sin contestar preguntas, desde el pasado 29 de abril, la jornada del apagón que afectó a toda España. Hace 20 días, a preguntas de Alberto Núñez Feijóo, el jefe del Ejecutivo definió a Cerdán como una “persona honesta”.
“Pedro debe tomar decisiones. Tiene que tomarlas. Y a mí me llega que las va a tomar”, explican en el entorno de un ministro del núcleo duro del jefe del Ejecutivo.
“Hacía muchísimo tiempo que no estaba tan jodido. No doy crédito. Ayer vi a Cerdán cariacontecido, pero pensaba que estaba superado por las circunstancias. Pero esta mañana me he puesto a leer el informe y me he venido abajo. ¿Cómo es posible que no se haya apartado con todo lo que hay? Todo esto no nos lo perdonan nuestros votantes”, explica un importante dirigente socialista. “Esto hay que cortarlo de raíz. Yo imagino que Santos comparecerá esta tarde, negará los hechos y dirá que deja el cargo para centrarse en su defensa. Y si no lo hace por sí mismo, Sánchez debe obligarle a hacerlo. O directamente cesarlo”, continúa.
Este es también el gesto que le exigen los aliados del PSOE, empezando por Sumar, el socio minoritario de la coalición. El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha pedido a Sánchez que sea “contundente y aparte a Cerdán de sus responsabilidades”. La titular de Sanidad, Mónica García, también de Sumar, ha lanzado el mismo mensaje.
Una "respuesta valiente"
Pero más allá de la salida del todavía secretario de Organización, que ya se da por casi segura, empieza a cobrar muchísima fuerza la hipótesis de una crisis profunda de Gobierno, relevando a varios ministros para intentar recuperar la iniciativa perdida. La pulsión ya existía desde hace semanas, como publicó EL PERIÓDICO el pasado lunes, pero ahora gana enteros. “Conociendo a Pedro, seguro que está diseñando una respuesta valiente y audaz. Hay que reaccionar”, explica otro alto cargo.
Pero la inmensa mayoría de consultados descartan que el jefe del Ejecutivo vaya a dar esta dificilísima legislatura por terminada y convocar elecciones anticipadas, como le pide el PP. La conclusión es que un adelanto sería “suicida”, tal y como está ahora mismo el partido. Las noticias de escándalos que afectan a los socialistas, calculan la mayoría de dirigentes, durará como mínimo hasta finales de año. Así que “hay que resistir”.
La declaración ante el Supremo
En público, sin embargo, todos guardan silencio. Aun así, algunos miembros del Gobierno de tanto peso político como el ministro de Justicia, Félix Bolaños, ya han empezado a tomar esta mañana distancias de Cerdán. “Vamos a dejar trabajar a jueces, fiscales y la UCO. Tiempo habrá para conocer qué hay y para opinar”, ha dicho Bolaños. Pero eso ha sido antes de que se hiciese público el informe. Una vez conocido, sin embargo, el ministro no ha querido decir nada sobre este caso.
Tampoco Cerdán. El número tres del PSOE ha llegado al Congreso a las diez de la mañana y ha vuelto a defender su inocencia. Más tarde, tras ser recibido con gritos de “¡dimisión!” por parte de los diputados del PP cuando ha entrado en el hemiciclo, se le ha visto leyendo las casi 500 páginas de investigación de la UCO desde el escaño, a través de su teléfono móvil. A la salida, terminado el Pleno, solo ha transmitido que acudirá a declarar de forma voluntaria el próximo 25 de junio, la fecha propuesta por el Tribunal Supremo, que ve “consistentes indicios” en su contra.
- Un aprobado entre los cientos de suspensos en la oposición a profesor de Aragón: 'El nivel de la prueba estuvo dentro de lo normal
- La Torre, el restaurante que conquista Malpica con 700 menús diarios y su famoso chuletón: “Viene gente de toda Zaragoza”
- El Real Zaragoza adquiere la totalidad del pase de Samed Bazdar
- Dani Cárdenas, la opción más valorada para la portería del Real Zaragoza
- El padre del joven agricultor fallecido en Belchite pide 'máximo respeto': 'Que todas las fotos sean borradas
- Adiós a otro negocio histórico de Zaragoza por jubilación: 'Al final la gente mayor no va a tener dónde comprar
- El parque de aventuras de un pequeño pueblo de Huesca para pasar el día en familia
- Inditex lanza las primeras ofertas de empleo para su nueva planta de Malpica: estas son las condiciones