Diligencias secretas
Anticorrupción archiva su investigación contra Vox al no ver indicios de financiación irregular
El PSOE presentó una denuncia el pasado diciembre por financiación con fondos de un banco vinculado a Orbán y venta de 'merchandising'

El presidente de Vox, Santiago Abascal / Matias Chiofalo

La Fiscalía Anticorrupción ha archivado de forma provisional, por no encontrar indicio de delito alguno, las diligencias de investigación que abrió el pasado 10 de marzo por presunta financiación irregular de Vox. Las actuaciones daban respuesta a la denuncia que el pasado mes de diciembre presentó el PSOE contra la formación liderada por Santiago Abascal, al considerar que utiliza métodos para captar ingresos de manera opaca y ha recibido fondos extranjeros de modo ilegal por un préstamo de una entidad húngara.
Parte de los ingresos señalados como opacos se habrían recogido, según la denuncia, en puestos callejeros por todo el país donde se colocan “huchas” o “cajas de caudales” y además se vende 'merchandising' según detallaba la denuncia de la que informó en su día esta redacción.
La segunda vía de financiación sospechosa de no cumplir con la ley tendría que ver con los fondos obtenidos una entidad bancaria extranjera participada por el Gobierno húngaro. Se trataría del MBH Bank Nyrt, propiedad del magnate Lörinc Mészáros, amigo de la infancia del presidente Orbán.
Sobre los puestos callejeros, la Fiscalía señala que el Tribunal de Cuentas ya sancionó a este partido por vía administrativa y la ley impide traspasar a la vía penal hechos ya sancionados en vía administrativa. Por otra parte, la posible donación denunciada fue un préstamo que ya ha sido devuelto. Además, el Tribunal de Cuentas en su reciente informe de 27 de marzo de 2025, sobre fiscalización de las contabilidades de las elecciones a Cortes Generales de 23 de julio de 2023, ha señalado que no ha sido posible acreditar si dicha entidad financiera se encuentra participada o no de forma directa o indirecta por Gobiernos y órganos, entidades o empresas públicas extranjeras.
Ni siquiera sanción administrativa
Anticorrupción ha emitido una nota este lunes para explicar ambas conclusiones y recuerda que el órgano fiscalizador recogió las irregularidades en sus informes de fiscalización de cuentas de los partidos políticos correspondientes a los ejercicios 2018, 2019 y 2020, y sancionó a Vox mediante Resolución de 28 de abril de 2025 por la comisión de una infracción muy grave .
Dicha resolución no es firme recuerda la Fiscalía, y cuenta además con dos votos particulares discrepantes que ni siquiera consideran que los hechos sean sancionables en vía administrativa. Concluye, por tanto, que criterios estrictamente jurídicos "impiden traspasar a la vía penal los hechos".
- Un aprobado entre los cientos de suspensos en la oposición a profesor de Aragón: 'El nivel de la prueba estuvo dentro de lo normal
- El padre del joven agricultor fallecido en Belchite pide 'máximo respeto': 'Que todas las fotos sean borradas
- Inditex lanza las primeras ofertas de empleo para su nueva planta de Malpica: estas son las condiciones
- Adiós a otro negocio histórico de Zaragoza por jubilación: 'Al final la gente mayor no va a tener dónde comprar
- La dana anega Tarazona, golpea en el Aranda y Valdejalón y pone en 'nivel rojo' a la Ribera del Ebro
- Última hora de la dana en Aragón, en directo: la UME ya está desplegada en la ribera alta y las inundaciones cortan la A-122 en Pedrola y Grisén
- El Real Zaragoza adquiere la totalidad del pase de Samed Bazdar
- La Torre, el restaurante que conquista Malpica con 700 menús diarios y su famoso chuletón: “Viene gente de toda Zaragoza”