Política

Ponencia de Estatutos del PP: "Transparencia, control interno y rendición de cuentas" ante un PSOE "corrupto"

El Partido Popular modifica el sistema de primarias e incorpora la afiliación online de cara a su congreso nacional de julio

Daniel Sirera, María Guardiola, Fernando López Miras y Gema Igual, este miércoles en Murcia.

Daniel Sirera, María Guardiola, Fernando López Miras y Gema Igual, este miércoles en Murcia. / Israel Sánchez

Jaime Ferrán

Murcia

"Transparencia, control interno y rendición de cuentas". Estos son las bases de los nuevos estatutos del Partido Popular de cara al congreso nacional que se celebrará en Madrid los próximos días 5 y 6 de julio. Desde Murcia, el presidente de esta región, Fernando López Miras, señaló que "son principios rectores ante un partido corrupto que sostiene a un gobierno corrupto", en referencia al PSOE y las últimas informaciones que apuntan a una trama de corrupción que salpicaría al Gobierno de Pedro Sánchez.

"Los partidos políticos son esenciales para la democracia de un país. Vemos lo que pasa cuando un partido se descompone; cuando se corrompe, salpica al Gobierno. La corrupción en el entorno más estrecho de Pedro Sánchez, al final, se transfiere al Gobierno", señaló Miras, para destacar lo importante que es la organización interna.

Estos estatutos, explicó, ponen "límites al poder interno" y "protegen los derechos y obligaciones de los afiliados".

"No estamos eligiendo al presidente del PP, sino al presidente del Gobierno de los españoles. Nadie tiene duda de que cuando Sánchez convoque elecciones, Sánchez se va", señaló el mandatario murciano, que estuvo acompañado por el resto del equipo encargado de esta ponencia: la presidenta de Extremadura, María Guardiola, la alcaldesa de Santander, Gema Igual, y el portavoz del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, Daniel Sirera.

En este sentido, adelantó que la ponencia que le encargaron refuerza la rendición de cuentas de los dirigentes ante los afiliados, algo a lo que tendrán que someterse "periódicamente".

También "se impulsan nuevos órganos de participación y nuevos canales para escuchar a la ciudadanía".

Se elimina la doble urna

La presidenta de Extremadura recordó que el documento no es definitivo, sino que habrá futuras aportaciones. Ella explicó uno de los cambios más significativos de los estatutos: las primarias. "Un sistema de elección más sencillo y más simple", señaló María Guardiola, que aseguró que el PP pasa a defender el funcionamiento interno del sistema que nos acoge, es decir, una democracia representativa.

Gema Igual, Fernando López Miras, María Guardiola y Daniel Sirera.

Gema Igual, Fernando López Miras, María Guardiola y Daniel Sirera. / Israel Sánchez

"Proponemos eliminar la doble urna", avanzó. De esta forma, se presentará una lista única con el candidato y los compromisarios. "Es un sistema más sencillo y más justo", indicó. Los candidatos, además, deberán presentar, al menos, 500 avales de al menos 15 provincias.

"El PP tiene el deber de profundizar en esa democracia interna. Aspiramos a tener un partido más fuerte, más unido y que dé respuestas", concluyó.

El PSOE modifica sus estatutos para proteger al que se sienta en el banquillo.

Daniel Sirera, informó de que el PP creará el Consejo de Nuevos Españoles par dar voz y a la población migrante que viene, fundamentalmente, de Iberoamérica. "Ellos tocan la puerta del PP porque han sufrido la falta de libertad de sus pueblos. Es bueno incorporarlos para dar testimonio de lo que es capaz la izquierda", señaló.

También habrá un Consejo de Presidentes Autonómicos para coordinar las políticas. "El agua es de todos. Nuestra tierra es de todos. Tenemos que coordinarnos. Somos un partido al servicio de los españoles", agregó.

Asimismo, habrá un Comité de Coordinación entre diputados provinciales, cabildos y consells y una Oficina de Cumplimiento Normativo para controlar que se cumple el Código Ético. "Quien la hace, la paga y se va del partido. Defendemos la ejemplaridad y transparencia. La confianza no se compra. Eso lo hace Pedro Sánchez", sentenció el catalán.

Afiliación online

La alcaldesa de Santander, Gema Igual, anunció que, a partir de ahora, los españoles podrán afiliarse de manera 'online'. "Es más fácil", señaló. Asimismo, para votar no tendrán que inscribirse previamente.

Igual señaló que los cargos públicos tendrán que aceptar un código ético. "No aceptar tratos de favor, someterse periódicamente a controles, declarar idoneidad para el cargo cada dos años. Una persona, un cargo", resumió la alcaldesa.

"Ningún ciudadano se merece el rumbo que está tomando esta nación. En el congreso de julio tenemos la oportunidad de ser claros con todos los españoles. Es el momento de que el PP crezca. Momento de ser valientes", concluyó.

Tracking Pixel Contents