Tribunales
El presidente del CIS recurrirá al Constitucional la multa de 3.000 euros que le confirmó el Supremo
La Junta Electoral Central le impuso a José Félix Tezanos una sanción por haber incumplido la ley al no comunicar la realización de una consulta de abril de 2024, realizada en plenos comicios catalanes y europeos

El presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), José Félix Tezanos.x / Alberto Ortega - Europa Press - Archivo
EFE
El presidente del CIS, José Félix Tezanos, acudirá al Tribunal Constitucional después de que el Supremo desestimara el recurso que había presentado contra la multa de 3.000 euros que le impuso la Junta Electoral Central por una encuesta de abril de 2024, realizada en plenos comicios catalanes y europeos.
Fuentes del Centro de Investigaciones Sociológicas han informado este martes de que el recurso ante el Constitucional se planteará al considerar que la publicación de la encuesta se hizo con pleno cumplimiento de la ley electoral, que no indica la obligación de comunicar ni entregar previamente a la Junta Electoral los cuestionarios de las encuestas que se van a realizar.
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Supremo desestimó en abril el recurso de Tezanos contra la resolución de la Junta Electoral Central de 27 de junio de 2024 que le impuso la citada multa de 3.000 euros por incumplir la Ley Orgánica de Régimen Electoral General.
En concreto, la Junta Electoral Central y posteriormente el Supremo consideraron que el CIS había incumplido la ley al no comunicar a la primera la realización de una encuesta para su traslado a la formaciones políticas.
El trabajo en cuestión, una "encuesta flash" sobre situación política, buscaba pulsar la opinión ciudadana con motivo de la carta de reflexión sobre su futuro que el jefe del ejecutivo, Pedro Sánchez, había hecha pública dos días antes tras la apertura de diligencias de investigación a su esposa, Begoña Gómez.
Tezanos ya había adelantado que si su recurso ante el Supremo no era estimado acudiría a instancias superiores -y citó el Tribunal Constitucional- por entender, "desde el máximo respeto a la ley y a los órganos jurisdiccionales, que la multa que se le impuso es injusta y no se atiende" a lo que se estipula la ley electoral.
- Un aprobado entre los cientos de suspensos en la oposición a profesor de Aragón: 'El nivel de la prueba estuvo dentro de lo normal
- El padre del joven agricultor fallecido en Belchite pide 'máximo respeto': 'Que todas las fotos sean borradas
- Inditex lanza las primeras ofertas de empleo para su nueva planta de Malpica: estas son las condiciones
- Adiós a otro negocio histórico de Zaragoza por jubilación: 'Al final la gente mayor no va a tener dónde comprar
- La dana anega Tarazona, golpea en el Aranda y Valdejalón y pone en 'nivel rojo' a la Ribera del Ebro
- El Real Zaragoza adquiere la totalidad del pase de Samed Bazdar
- Última hora de la dana en Aragón, en directo: la UME ya está desplegada en la ribera alta y las inundaciones cortan la A-122 en Pedrola y Grisén
- La Torre, el restaurante que conquista Malpica con 700 menús diarios y su famoso chuletón: “Viene gente de toda Zaragoza”