Normas parlamentarias

El PSOE se abre a la iniciativa del PP para reformar el reglamento del Congreso e impedir el bloqueo de leyes

La iniciativa busca impedir que una mayoría en la Mesa de la Cámara baja prorrogue indefinidamente los plazos de enmiendas

La presidenta del Congreso, Francina Armengol, en una fotografía de archivo

La presidenta del Congreso, Francina Armengol, en una fotografía de archivo

Miguel Ángel Rodríguez

Miguel Ángel Rodríguez

Madrid

El PSOE parece dispuesto a reformar el reglamento del Congreso para poner fin al "congelador de [Francina] Armengol", como califíca el PP a la alianza de PSOE y Sumar en la Mesa de la Cámara Baja para bloquear todas aquellas leyes que no les conviene prorrogando el plazo de enmiendas. Los socialistas, al contrario que todos sus aliados, han votado a favor de la iniciativa registrada por los populares para establecer una serie de límites y condiciones a esta práctica, pese a que la usaron durante años.

En las filas conservadoras llevan desde hace más de un año denunciando que todas las iniciativas que impulsan en el Congreso y, sobre todo, en el Senado, donde tienen mayoría absoluta, quedan olvidadas en un cajón ante la decisión de PSOE y Sumar en la Mesa de la Cámara baja. Los dos partidos del Gobierno van ampliando semana a semana los plazos de enmiendas, de tal forma que las normas no llegan nunca a debatirse. La primera proposición de ley que impulsó el PP en el Senado, la cual plantea rebajar el IVA de las peluquerías, acumula más de 60 prórrogas. 

En un intento de ponerle solución, la propuesta de los conservadores plantea establecer un máximo de dos meses para la presentación de enmiendas a las normas que provengan del Senado y poner condiciones bastante estrictas para ampliar el periodo de enmiendas más allá de dos meses y medio para los proyectos de ley del Gobierno, las norma que presenten los partidos en el Congreso,  las iniciativas legislativas populares y los textos remitidos por las comunidades autónomas. 

El diputado del PP y vicepresidente segundo de la Mesa de la Cámara baja, Jose Antonio Bermúdez de Castro, ha asegurado que así se haría frente al "secuestro legislativo por razones políticas" que protagonizan la mayoría de PSOE y Sumar en ese órgano. Sin embargo, tanto los socialistas como el resto de la Cámara, incluido Vox, han criticado la hipocresía del PP, que cuando tuvo el control de la Mesa actuó de la misma manera. Pese a estos reproches, la iniciativa se ha admitido a trámite con el 'sí' de PP, PSOE, Vox y UPN, la abstención de Junts y Coalición Canaria, y el 'no' del resto de aliados del Gobierno.

Tracking Pixel Contents