La oposición

Feijóo se jacta de que Sánchez ha firmado la declaración de la OTAN con el 5% de gasto militar, pero no aclara qué haría el PP

Los populares aseguran no tener información suficiente sobre la situación de las arcas públicas y las capacidades de los ejércitos para emitir una opinión sobre cuánto debería invertir España en armas

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, este miércoles en el Congreso, junto a la secretaria general de su partido, Cuca Gamarra.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, este miércoles en el Congreso, junto a la secretaria general de su partido, Cuca Gamarra. / Jesús Hellín / Europa Press

Pilar Santos

Pilar Santos

Madrid

El PP no ha querido estos días aclarar si cree que España debería dedicar el 5% de su producto interior bruto (PIB), unos 80.000 millones de euros, a gasto militar como exigen la OTAN y Donald Trump, o bien está más cerca de la posición de Pedro Sánchez, que se ha resistido a la presión y se ha vuelto de la cumbre de La Haya asegurando que solo destinará el 2,1%.

Ni el portavoz nacional, Borja Sémper, el lunes en rueda de prensa ni los colaboradores de Alberto Núñez Feijóo este miércoles en los pasillos del Congreso han querido concretar qué harían de estar en la Moncloa. Los argumentos para no emitir una opinión son dos principales, según fuentes de la direccion, los conservadores no conocen el estado real de las arcas públicas, porque el Gobierno de coalición lleva dos ejercicios sin presentar Presupuestos Generales del Estado, y porque tampoco tienen información detallada de las capacidades actuales de los ejércitos.

Así las cosas, la primera reacción de Feijóo (en la red X) después de la invectiva y la amenaza de Trump contra España por resistirse a llegar al 5% se ha centrado en que Sánchez ha puesto su firma en la declaración final de la cumbre de la OTAN, en la que se plasma que "los aliados se comprometen a invertir anualmente el 5% del PIB en necesidades básicas de defensa, así como en gastos relacionados con la defensa y la seguridad, de aquí a 2035”. La aparente contradicción se explica, según Sánchez, en que “lo acordado son las capacidades técnicas y humanas”, para cuyo cumplimiento calcula que España tiene que dedicar el 2,1% del PIB.

Tracking Pixel Contents