Justicia
El Gobierno pide al CGPJ medidas para descontar el sueldo de los jueces y fiscales que vayan a la huelga
El Ministerio de Justicia se ha dirigido al poder judicial para señalar que en 2009 el órgano defendió que la legislación española "no prevé el derecho de huelga de los jueces"

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños. / Fernando Sánchez - Europa Press
EP
El Ministerio de Justicia ha reclamado al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que tome medidas para descontar el sueldo a aquellos jueces y fiscales que participen en la convocatoria de huelga para protestar por las reformas que prepara el Gobierno para el acceso a las carreras judicial y fiscal.
Fuentes del departamento liderado por el ministro Félix Bolaños explicaron el pasado lunes que, durante una reunión entre el Ministerio y las asociaciones, el secretario de Estado de Justicia, Manuel Olmedo, informó de que dirigiría un oficio al órgano de gobierno de los jueces para que se pronunciase sobre la huelga, prevista para el 1, 2 y 3 de julio.
Según ha adelantado este miércoles el diario 'El País' y han confirmado fuentes ministeriales a Europa Press, Justicia ha instado al CGPJ, a través del documento remitido, a tomar medidas para asegurar que se descuenta la parte proporcional del sueldo a los jueces y fiscales que apoyen la huelga.
Justicia recuerda que en 2009 el CGPJ ya afirmó que la legislación española "no prevé el derecho de huelga de los jueces y magistrados y, por tanto, tuvo por no convocada la huelga declarada en ese momento". Por ello, el Ministerio quiere saber si este órgano mantiene a día de hoy aquel criterio.
Con todo, la presidenta del CGPJ, Isabel Perelló, ha convocado un pleno extraordinario para las 10.00 horas de este jueves con el objetivo de reunir una postura conjunta ante la situación actual.
- Una histórica tienda del centro de Zaragoza cambia de manos por jubilación: 'Internet es lo que más daño hace
- Rescatados en helicóptero 23 menores de un campamento del Valle de Oza que pasaron la noche al raso
- La dana causa estragos en la planta de Stellantis en Figueruelas: 8.000 coches nuevos dañados por el granizo
- Un central y pivote, la siguiente llegada en el Real Zaragoza
- Ayuso vuelve a Calamocha: el desconocido pasado de la presidenta de Madrid en el pueblo turolense
- Andrés Fernández pega la espantada y el Real Zaragoza reactiva la opción de Cárdenas
- La Lotería Nacional deja un primer premio en Aragón: aquí se ha vendido
- Zaragoza pierde el tranvía