Caso Cerdán
Una empresa de la trama Cerdán ganó un concurso de 4 millones de Adif con "criterios no objetivos" antes de cesar Pardo de Vera
Levantina, Ingeniería y Construcciones no presentó la mejor oferta económica para unas mejoras en la línea de Alta Velocidad de Cataluña, pero fue la más puntuada con criterios "no evaluables mediante fórmulas"

Isabel Pardo de Vera visita en 2022 unas obras de un túnel de Adif en Galicia en su época como secretaria de Estado de Transportes. / BRAIS LORENZO
La empresa Levantina Ingeniería y Construcciones SL (LIC), investigada por la UCO de la Guardia Civil por el amaño de contratos a cambio de mordidas dentro del 'caso Cerdán', obtuvo una adjudicación de Adif en junio de 2022 de cuatro millones de euros tras ganar el concurso público gracias a la "valoración de criterios no evaluables mediante fórmulas", es decir, no objetivos.
Así consta en el expediente de la adjudicación de una obra ferroviaria en la Línea de Alta Velocidad en Barcelona y Girona impulsada por el el organismo presidido entonces por Isabel Pardo de Vera, imputada por malversación y tráfico de influencias por el 'caso Koldo' y cuya vivienda fue registrada por la UCO el pasado jueves junto a la del Director de Carreteras, Javier Herrero.
El resultado de este procedimiento público se comunicó apenas seis semanas antes de que Pardo de Vera abandonara su puesto de directora para 'ascender' a secretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana por la nueva ministra de Transportes, Raquel Sánchez Jiménez.
12 candidatas en el proceso
De acuerdo a la documentación a la que ha tenido acceso EL PERIÓDICO, LIC fue la constructora que más puntuación obtuvo dentro de la valoración no objetiva de las 12 empresas que se presentaron al proceso. Levantina acumuló una puntuación total de 38,82 por los 37,12 y 36,76 de las empresas Murias y Rubau, respectivamente, que le seguían a continuación.
Los evaluadores, entre los que estaban el sudirector de Integración en Ciudades de Adif, el director de Construcción de Corredores Europeos e Integración en Ciudades, y el director general, todos ellos por debajo de Pardo de Vera en el organigrama del organismo, dieron 9,63 puntos al proyecto de Levantina en 'Memoria y Programa de Trabajo', 9,25 en 'Calidad', 9,40 en 'Memoria Seguridad y Salud' y 8,5 en Tecnología.
"La justificación de la metodología y la coherencia en la ejecución de los trabajos son muy detalladas y completas", fue uno de los muchos comentarios positivos que obtuvo del comité evaluador.
En la valoración de los criterios evaluables mediante fórmulas LIC no obtuvo la puntuación más alta, sin embargo, sino la segunda, ya que fue superada por la UTE Marco Infraestructuras y Medio Ambiente-Vials i Medi Ambient, que obtuvo 60 puntos, por los 57,85 de LIC. En tercer lugar, muy cerca de la empresa vinculada a la trama, quedó Murias (5,76).
No fue la mejor oferta económica
La empresa que ganó en los criterios objetivos había hecho una oferta económica sin impuestos ligeramente inferior a la de LIC, 3.241.722,95 euros por los 3.310.108,24 de la empresa cuyo socio es José Ruz, íntimo amigo de Koldo, según la UCO. Del resultó tan ajustado entre LIC y Murias, que quedaron muy igualadas en los dos evaluaciones, se desprende que las calificaciones subjetivas fueron clave para decantar la balanza de un lado. La adjudicación finalmente fue para la empresa Levantina al presentarse "la mejor oferta calidad-precio".
Se da la circunstancia de que esta adjudicación fue una de la cuatro que, como desveló EL PERIÓDICO, le fueron dados a LIC meses después de que Koldo García instara a la directora de Adif a que le dieran contratos por los "problemas" económicos que estaba atravesando.
En total, según los informes de la UCO, LIC logró contratos con el Ministerio de Transportes que ascendieron a 94 millones de euros. La mayoría en UTE (unión temporal de empresas) con grandes constructoras.
- Un aprobado entre los cientos de suspensos en la oposición a profesor de Aragón: 'El nivel de la prueba estuvo dentro de lo normal
- El padre del joven agricultor fallecido en Belchite pide 'máximo respeto': 'Que todas las fotos sean borradas
- Inditex lanza las primeras ofertas de empleo para su nueva planta de Malpica: estas son las condiciones
- Adiós a otro negocio histórico de Zaragoza por jubilación: 'Al final la gente mayor no va a tener dónde comprar
- La dana anega Tarazona, golpea en el Aranda y Valdejalón y pone en 'nivel rojo' a la Ribera del Ebro
- El Real Zaragoza adquiere la totalidad del pase de Samed Bazdar
- Última hora de la dana en Aragón, en directo: la UME ya está desplegada en la ribera alta y las inundaciones cortan la A-122 en Pedrola y Grisén
- La Torre, el restaurante que conquista Malpica con 700 menús diarios y su famoso chuletón: “Viene gente de toda Zaragoza”