Caso David Sánchez

Gallardo no recurrirá la decisión del TSJEx de devolver la causa al juzgado de Badajoz por "fraude de ley " en su aforamiento

El líder de los socialistas extremeños afirma que lo hace por "responsabilidad política y por coherencia"

Gallardo, en su llegada a la Asamblea de Extremadura para tomar posesión como diputado.

Gallardo, en su llegada a la Asamblea de Extremadura para tomar posesión como diputado. / JAVI CINTAS

Cáceres

Aunque la defensa considera que existen "argumentos jurídicos suficientes" para la interposición de recurso, el secretario general del PSOE en Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha decidido no recurrir la decisión que ha emitido este lunes el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx), que devuelve la causa contra el líder socialista y David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, al juzgado instructor de Badajoz. Lo hace al considerar que la condición de diputado autonómico de Gallardo y, por ende, su aforamiento, se produjo en "fraude de ley".

Tras conocerse esta decisión adoptada por la Sala de lo Civil y Penal del TSJEx, el PSOE de Extremadura ha remitido un comunicado en el que muestra su "respeto absoluto" a la resolución y anuncia que Gallardo no presentará recurso. "Lo hace por responsabilidad política y por coherencia con los principios que orientan su trayectoria pública", afirma el escrito.

Esto significa que toda la causa, en la que David Sánchez y Miguel Ángel Gallardo tendrán que sentarse en el banquillo por presuntos delitos de prevaricación administrativa y tráfico de influencias, por la adjudicación irregular de un puesto de alta dirección a David Sánchez en la institución provincial, se juzgará en la Audiencia de Badajoz. Además, serán procesados el ex asesor de Moncloa, Luis Carrero, amigo de David Sánchez, por la ocupación también supuestamente irregular de la jefatura de Centros y Programas de Actividades Transfronterizas en la diputación, y otras ocho personas, trabajadoras del organismo provincial.

De hecho, la magistrada Beatriz Biedma, titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz, ya dictó el 22 de mayo la apertura de juicio oral.

El PSOE rechaza que se hiciera diputado para aforarse

El partido subraya que "desde el primer momento", la incorporación de Gallardo a la Asamblea de Extremadura "no obedeció a la finalidad de adquirir la condición de aforado, sino a la de ejercer plenamente las funciones que corresponden al líder de la oposición para lo que, como paso previo, debía tomar posesión como diputado y así participar, como le corresponde, como presidente del Grupo Parlamentario Socialista en el Debate sobre el Estado de la Región".

En ese sentido, prosigue el escrito, "el PSOE sí ha logrado su objetivo de que el secretario general haya podido confrontar modelos con el PP en el Debate sobre el Estado de la Región, como quedó en evidencia la pasada semana".

Si la adquisición de la condición de diputado se ha interpretado de manera distinta, "es porque algo no se ha hecho bien", reconoce la formación. "La voluntad del PSOE de Extremadura fue siempre inequívoca: que su secretario general ejerciera la representación parlamentaria cuanto antes, de acuerdo con el mandato legítimo de los órganos del partido". Y agrega: "La premura con la que se tramitó su credencial respondió exclusivamente a esa voluntad política, la de participar en el Debate sobre el Estado de la Región de la semana pasada".

Los casos de Feijóo y Tellado

En todo caso, desde el PSOE quieren recordar que, "en circunstancias análogas, cuando los señores Núñez Feijóo y Tellado accedieron a la condición de senadores mediante la renuncia de otros miembros de su formación política, no se suscitaron críticas de similar intensidad".

Para Miguel Ángel Gallardo, lo relevante no es qué órgano jurisdiccional instruya una causa, "sino que la administración de justicia actúe con plena independencia, sometida al imperio de la ley y con las debidas garantías procesales". Por ello, insiste en reiterar lo que ha manifestado en anteriores ocasiones: "Quien confía en la justicia no distingue entre tribunales 'buenos' o 'malos', sino que respeta su actuación en el marco del Estado de Derecho".

El PSOE de Extremadura insiste de forma "rotunda" en que Miguel Ángel Gallardo está en la Asamblea para desempeñar las funciones propias de diputado autonómico y Presidente del Grupo Parlamentario Socialista, "y no para acogerse a ninguna prerrogativa procesal que derive de la condición de aforado, prerrogativa que no constituye un privilegio personal, sino una garantía institucional de la función representativa".

Finalmente, el partido sí coincide con el TSJEx cuando afirma que ser aforado “no comporta inmunidad”, algo que, matiza el escrito, "PP y Vox han utilizado de manera interesada y que ahora queda en evidencia".

Por último, los socialistas extremeños insisten en que, "como siempre, defendemos el principio de legalidad, la separación de poderes y el normal funcionamiento del Estado de Derecho".

Tracking Pixel Contents