GOBIERNO DE COALICIÓN

Sumar pide a Sánchez pactar las medidas anticorrupción que anunciará en el Congreso el 9 de julio

El socio minoritario del Gobierno aspira a poner el sello Sumar a las propuestas que anuncie el presidente la semana que viene en sede parlamentaria

Yolanda Díaz y Pedro Sánchez, en una imagen de archivo.

Yolanda Díaz y Pedro Sánchez, en una imagen de archivo. / Eduardo Parra

Madrid

Sumar aspira a concretar el "reseteo" de legislatura que exigió Yolanda Díaz al PSOE tras estallar el caso de Santos Cerdán y reclama a Pedro Sánchez pactar las medidas anticorrupción y de corte social antes de su comparecencia en el Congreso el próximo 9 de julio. La vicepresidenta segunda solicitó una reunión de la mesa de coalición para poner sobre la mesa sus exigencias y cobrar protagonismo dentro del Gobierno. Una cita que en Sumar confían en celebrar en los próximos días, con el objetivo de pactar algunos de los anuncios que haga el presidente de Gobierno en sede parlamentaria.

El demoledor informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil del pasado 12 de junio llevó a la vicepresidenta segunda del Gobierno a reclamar un "reseteo" y un "punto y aparte" en la legislatura, pidiendo un trato "de igual a igual" a los socialistas, en un intento de marcar perfil propio y ganar protagonismo en el Consejo de Ministros aprovechando la debilidad del ala socialista.

Casi tres semanas después, en el socio minoritario del Gobierno exigen que algunas de las medidas que anuncie el presidente la próxima semana tengan el sello de Sumar, confiando en el propio Pedro Sánchez las asuma en primera persona en el Congreso. Un intento de visibilizar su presencia en el Gobierno y emerger como la fuerza impulsora de los avances.

En esa batería de propuestas que aspiran a pactar con el PSOE se distinguen por un lado las de regeneración democrática, relacionadas con la lucha contra la corrupción, y por otro, la agenda social. En el primer apartado, destacan su iniciativa estrella para crear una oficina de prevención de la corrupción y su propuesta para reformar la ley de contratos del sector público y endurecer las condiciones para optar a adjudicaciones a las "empresas corruptoras", aquellas que hayan formado parte de casos de corrupción.

Este lunes en rueda de prensa, la coordinadora de Movimiento Sumar, Lara Hernández, insistió en que estas medidas tienen que ponerse "encima de la mesa con carácter de urgencia", apelando tanto a la reunión de seguimiento de la coalición entre PSOE y Sumar, como a la propia comparecencia de Sánchez en el Congreso.

Agenda social

Sumar también quiere aprovechar el impasse de la legislatura para sacar adelante algunas de las medidas sociales que ya pactaron en el acuerdo de Gobierno y que no han visto la luz, después de que el PSOE renunciara a presentar los Presupuestos de 2024 y tampoco se prevean las cuentas de 2025, dos negociaciones clave para Yolanda Díaz a la hora de ver cumplidos los acuerdos sellados con los socialistas. Entre las exigencias sociales que ahora pondrán sobre la mesa hay medidas para aliviar el precio de la vivienda, pero están los premisos retribuidos o la Prestación Universal por Crianza, una dotación económica de 2.400 euros anuales para familias con hijos menores de 18 años.

En los últimos días ha habido conversaciones entre las dos alas del Gobierno para intentar cerrar la reunión entre los socios de coalición, aunque la cita no ha llegado a concretarse. En Sumar confían en que el encuentro se celebre antes de la comparecencia de Sánchez y en este sentido se expresó Hernández este lunes: "La comisión de seguimiento se celebrará más temprano que tarde", defendió la dirigente, que avanzó que llevarían a la reunión el acuerdo de Gobierno suscrito entre Sumar y PSOE, repasando algunas de las medidas que contiene: "Eso es lo que esperamos ver en la comparecencia del 9 de julio", advirtió, antes de lanzar una sutil advertencia en la que tampoco quiso ahondar: "Y si no, vamos a ver". 

En el ala socialista del Gobierno, según avanzó EL PERIÓDICO, avanzan que Sánchez intentará contentar a sus socios de cara a la comparecencia de la próxima semana. “El presidente del Gobierno intentará incorporar todo lo que los socios le han trasladado. Recoger todo lo posible”, avanzan fuentes del Ejecutivo. Unas expectativas que deberán concretarse en la reunión entre PSOE y Sumar prevista en los próximos días.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents