En la IV Conferencia Internacional de la ONU
Pedro Sánchez renueva el compromiso de destinar el 0,7% del PIB a cooperación en pleno pulso por el gasto en defensa
El presidente fija el aumento en la financiación para cooperación como uno de los ejes del denominado Plan Sevilla

Sánchez anuncia más cooperación española frente al recorte de países como Estados Unidos
Javier Alonso
En su estrategia internacional, el presidente del Gobierno Pedro Sánchez marca dos discursos bien diferenciados. Si hace apenas una semana se distanció del resto de aliados de la OTAN y lideró una cierta 'rebelión política' en el seno de la Unión Europea contra el objetivo de destinar un 5% del PIB a gasto militar, en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo que se celebra en Sevilla ha renovado su compromiso para llegar antes de 2030 al histórico objetivo del 0,7% para cooperación internacional. Esto supone en torno a 10.000 millones de euros.
“Mientras otros recortan, nosotros vamos a hacer realidad la eterna promesa de destinar el 0,7% del PIB a la ayuda al desarrollo en 2030 con un aumento gradual”, explicó el presidente del Gobierno durante su primera intervención en la segunda jornada de la cumbre de Naciones Unidas que se celebra en Sevilla.
El compromiso aplaudido por todos los países y organismos internacionales presentes en la mesa sobre los retos de la financiación al desarrollo entre ellos el secretario general de la OCDE, Marthias Cormann, y la presidenta del Banco Central Europeo, Nadia Calviño, supone en la práctica ratificar la Ley de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad aprobada por el Gobierno de España que ya establecía el reto de alcanzar el compromiso del 0,7% antes de 2030.
Sin embargo, la realidad dista mucho de este objetivo. En estos momentos el Gobierno de España reserva una cuantía equivalente al 0,24% de su PIB a la cooperación al desarrollo, una cifra que de hecho se ha reducido en el último ejercicio. Y para incrementar esta cifra es imprescindible un acuerdo para la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado que en estos momentos dista mucho de ser una posibilidad real.
“Vamos a lanzar el plan Sevilla, un compromiso basado en las tres R: refugio, reforma y refuerzo”, detalló el presidente del Gobierno durante su intervención en la cumbre de Naciones Unidas de Sevilla en la que hizo un llamamiento al “multilateralismo”.
Nueva sede de la ONU en Madrid
De este plan también forma parte la creación de una nueva sede de Naciones Unidas en Madrid para acoger a distintas agencias de la ONU que han visto dificultado su trabajo en los últimos tiempos, que fue anunciada en la inauguración de la cumnbre por el presidente.
"España lo que quiere es proteger y preservar el multilateralismo y ser una suerte de refugio institucional para las organizaciones del sistema que ven sus recursos mermados drásticamente y que se ven obligados a reducir costes de todo tipo y necesitan voces que las defiendan", completó Sánchez.
- Dani Cárdenas, la opción más valorada para la portería del Real Zaragoza
- Un aprobado entre los cientos de suspensos en la oposición a profesor de Aragón: 'El nivel de la prueba estuvo dentro de lo normal
- La Torre, el restaurante que conquista Malpica con 700 menús diarios y su famoso chuletón: “Viene gente de toda Zaragoza”
- El órdago a la grande con Bazdar y las maneras de hacer negocio del Real Zaragoza
- La mujer fallecida en Plan en un accidente de salto base es Marta Jiménez, la 'mujer adrenalina' de El Hormiguero
- Por qué media España está colocando una pinza en el salpicadero de su coche
- Fiebre inmobiliaria en las 'playas de Aragón': así están creciendo las compraventas y los precios
- Lucas Langarita brilla en la segunda derrota de España en el Eurobasket U20