El Burgo de Ebro se mantiene en la senda de un crecimiento sostenido e imparable
Además de las oportunidades laborales, la localidad ofrece servicios públicos cada vez más modernos y sostenibles que hacen del municipio un lugar ideal para vivir y echar raíces en él

El Burgo de Ebro no para de crecer ni en servicios ni en población, gracias a su gran tejido empresarial y a su proximidad con Zaragoza. / Ayuntamiento de El Burgo de Ebro
Monográficos
En apenas 20 años, El Burgo de Ebro ha aumentado su población en cerca de mil habitantes pasando de 1.797 vecinos en 2004; a 2.704 el pasado año. Y no es casualidad que cada vez más personas elijan esta localidad a menos de 20 kilómetros de Zaragoza como el lugar donde asentarse, echar raíces y forjar un proyecto vital.
Una de las razones es, precisamente, su cercanía a la capital aragonesa y las buenas conexiones que con ella mantiene a través de la A-68. Unas comunicaciones que todavía serán mejores en el momento en que termine el desdoblamiento hasta Fuentes de Ebro y el soterramiento de la rotonda del Cuarto Cinturón, cuyas obras han entrado ya en su recta final.
La finalización de los trabajos dará lugar a nuevos accesos a los tres polígonos ubicados en El Burgo de Ebro: La Noria-El Vadillo, El Espartal I y el Espartal II. La actividad que en ellos se desarrolla es otro de los aspectos clave del progresivo, pero controlado, crecimiento demográfico de esta localidad.
La compañía papelera Saica fue una de las primeras en instalarse y en confiar en las posibilidades del municipio. Su llegada en los años 90 y su afianzamiento y desarrollo a principios de siglo ya supusieron un impulso a la población burgolesa.
De hecho, la población en 1996, era de 1.447 habitantes; ocho años después, en 2004, poco después de que la multinacional anunciara la apertura de su tercera planta en el polígono El Espartal I, el censo de El Burgo de Ebro ya rozaba los 1.800 empadronados, según datos del INE.
Con el arribo de cada vez más empresas, del calado de Tronchetti –otra de las compañías líderes en Europa del sector papelero-, Meyco –dedicada a la maquinaria-, United Petfood (antes Bynsa) –a los piensos-, Cavenco –al equipamiento ganadero- o Grávalos –a la electrónica y automoción-, el número de habitantes continuó aumentando hasta alcanzar los 2.381 censados en 2014.
El último empujón ha llegado con la instalación de un centro de datos de Amazon Web Services (AWS), que se suma a los ya existentes en Huesca y Villanueva de Gállego. Además, a principios de marzo la compañía estadounidense anunció una nueva inversión de 17 millones de euros para optimizar los recursos hídricos en todo el territorio aragonés que, entre otros, beneficiará a los regantes del municipio, ofreciéndoles datos obtenidos a través de Inteligencia Artificial para maximizar sus producciones agrarias.
El desembarco del gigante de la tecnología ha tenido desde el inicio un efecto llamada para otras empresas tecnológicas y relacionadas con el comercio electrónico, interesadas en ocupar suelo de la localidad, lo que podría suponer un nuevo crecimiento demográfico.
Pero no se trata solamente da atraer más población, sino de proporcionarles una calidad de vida adecuada. En esta línea, el ayuntamiento trabaja en construir más viviendas de protección oficial, ante la baja oferta en comparación con la demanda. El resto de servicios del municipio son también cada vez mejores y más sostenibles. Este año la finalización de las obras del nuevo CPI La Cabañeta para el curso 2025/26 acapara todos los focos. El centro dará cobertura a 450 alumnos en total.
- Más de 50 pasajeros 'atrapados' en la Estación Delicias de Zaragoza: 'Tienen a toda la gente tirada
- La empresa aragonesa con un pie en EEUU que no teme a Trump: 'No vemos nerviosos a nuestros clientes
- Un conductor se salta un semáforo en una céntrica calle de Zaragoza y se viraliza en redes
- Tres centros de salud de Aragón se implican en un proyecto europeo para el autocuidado de personas con diabetes
- Helena Pueyo firma con Phoenix Mercury de la WNBA para la pretemporada
- La ciudad de Rumanía con el balneario más grande de Europa que puedes visitar con vuelo directo desde Zaragoza
- Los agricultores preparan protestas para lograr el paso con tractores por el Monrepós
- La previa del Levante-Real Zaragoza: con la calculadora a cuestas y la baja de última hora de Francho