Fiestas del Pilar
Medallas de Zaragoza: Orgullo, valor y talento
El presidente de Prensa Ibérica, Javier Moll, recibe la Medalla de Oro, la mayor distinción de la capital

Todos los Hijos Predilectos y Adoptivos, con los representantes municipales en la tradicional foto de familia. / JAIME GALINDO

Mientras en la plaza del Pilar los cánticos, vítores y aplauso auguraban el pregón de las Fiestas del Pilar más ciudadano que nunca, en el salón de plenos del ayuntamiento se reunía al elenco de embajadores de la capital aragonesa que este sábado han recibido las distinciones de la ciudad. Un acto con un toque institucional pero que lo que pretende es reconocer el trabajo de aquellos que llevan el nombre de Zaragoza por toda la geografía, sin límites.
Ejemplos de vida que bien merecen los títulos de Hijos Predilectos y Adoptivos de la ciudad; y ejemplo de compromiso el que tiene con la capital aragonesa el fundador y presidente de Prensa Ibérica, Javier Moll, motivo por el que ha sido condecorado con la Medalla de Oro, la máxima de las distinciones. “No tengo palabras para describir el orgullo y la enorme emoción que me produce recibir la Medalla de Oro de la ciudad donde nací, mi querida Zaragoza”, ha afirmado Moll tras recibir la distinción de la mano del alcalde, Jorge Azcón.
En su discurso, Moll ha hecho hincapié en la importancia que tiene que los medios de comunicación “apuesten por el territorio y por sus tradiciones” y que lo hagan al compás de los cambios sociales.
Nadie quería perderse el inicio de las fiestas del Pilar y el salón de plenos ha vuelto a quedarse pequeño, como sucedía antes de la pandemia. Además de los homenajeados, sus familias y amigos y diversas autoridades, el acto ha contado con la presencia de la ministra de Educación, Pilar Alegría.
Si algo tiene el acto de las medallas –-al que han vuelto los abrazos y apretones de mano más efusivos– es que reconoce los valores más humanos en sus múltiples expresiones, ya sea a través de la música, el arte, la cultura, el deporte y la comunicación. Así, Santiago Auserón, el promotor musical, Nacho Royo, la Federación Aragonesa de Atletismo, la Academia de las Artes del Folclore y de la Jota de Aragón –la jota estado más presente que nunca (si cabe); y el grupo musical Ixo Rai! han recibido entre aplausos el título de hijo predilecto, mientras que el escritor y periodista Antón Castro, gallego de nacimiento, recibió una ovación como hijo adoptivo.
La jota, seña de identidad
En un año en el que la jota y el folclore aragonés ha cobrado más protagonismo, pendiente de ser reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la Academia de las Artes del Folclore y de la Jota de Aragón ha sido la primera en recibir el titulo de hija predilecta “por su promoción de la jota aragonesa”.
Juan Labrador reconocía el “orgullo” que significaba para las más de “80.000 personas vinculadas con el folclore y la jota” este galardón. “Nos anima a seguir trabajando para poner en valor el inmenso patrimonio de Aragón. No solo por la música, el cante y el baile, por las personas”, ha afirmado Labrador.
Por su parte, Carmelo Artiaga ha apelado al esfuerzo que hay detrás de la candidatura, de haber ido tejiendo “generación tras generación” una seña de identidad como es la jota y el folclore.
El deporte olímpico
Desde la Federación Aragonesa de Atletismo, hija predilecta, la olímpica Isabel Macías ha apelado por el papel de la mujer en el deporte, en todas sus modalidades, y en los éxitos de las féminas, principalmente en atletismo y con Carmen Valero como referente.
“Nuestro deporte ha conseguido ser el que más olímpicos ha dado a nuestro tierra y ha convertido a muchas mujeres en un referente femenino, como Carmen Valero”, ha recordado, sin olvidarse de “las que vienen con un futuro ilusionante”.
Para el presidente de la Federación, Alberto Pallarés, que ha hecho mención a la importancia que tiene que sigan llegando ayudas públicas para mantener en lo más altos este deporte, "hoy es un buen día para seguir, un impulsado para ayudar a nuestro deporte”.
La música como expresión social
Para el característico grupo Ixo Rai!, nombrados hijos predilectos, “este título es de toda la gente corriente, de la gente especial. La gente de aquí y de allá. De la izquierda y de la derecha”. Con Labordeta muy presente, y un día después de su gran despedida en la Sala Multiusos de Zaragoza, desde Ixo Rai!, han recordado que empezaron hace 34 tocando en un local en los bajo de la Federación de Barrios, siendo “gente corriente”, “como la que está en la plaza, la que llena las calles de la ciudad, la que limpia, la que retoca con cariño el escaparate de su comercial, la que regala canciones o la que llena de acentos y colores sus calles”.
Arte y palabra
Antón Castro, hijo adoptivo de Zaragoza, periodista, poeta y escritor, ha enumerado una larga lista de nombres propios que han dado nombre a la ciudad, que han llevado su nombre por toda la geografía española y han traspasado las fronteras. Una ciudad, ha dicho, “amable, vertiginosa, viva, imaginativa, con una poderosa sociedad civil, un inmenso futuro y sin complejos”.
“Zaragoza lo tiene todo y es todo para mí”, ha dicho el periodista de Heraldo de Aragón, que en un momento tan especial ha tenido palabras en recuerdo para sus cinco hijos y sus nietos.
La música como forma de vida
El promotor musical Nacho Royo, hijo predilecto, acostumbrado a “acompañar a los premiados”, se ha mostrado “emocionado” por haber recibido esta distinción de su ciudad. “Que reconozcan tu trayectoria profesional es muy gratificante y que sea tu ciudad es muy emocionante”, ha asegurado el promotor que, ha dicho, “si tuviera que nacer mil veces más, elegiría Zaragoza”.
Santiago Auserón, elogiado por su trayectoria en el grupo Radio Futura, ha recordado en su discurso sus años de juventud, por las calles del Gancho. “Nací en las Armas, cuando la inmigración rural no había permitido que se degradasen las calles. Aquel barrio humilde de emigrantes de campo que tenía muchos motivos para la exaltación”. Un pasado que mantiene presente. “Cada vez que vuelvo a mi ciudad natal percibo algo profundamente mío”.
- Joaquín, un joven agricultor arrasado por las lluvias en Azuara: 'Todo el trabajo de mis padres y mis abuelos se ha ido al garete
- Vía libre para levantar cuatro nuevas plantas sobre un edificio catalogado del siglo XIX en Zaragoza
- Parece Canadá, pero está en Aragón: un lago de aguas cristalinas perfecto para una escapada de verano
- La desdicha de educar a tres hijas en una habitación en Zaragoza: 'A mi familia no les hablo de nuestra situación
- Una de las avenidas más importantes y con más tráfico de Zaragoza estará cortada un mes y medio desde el lunes
- Las fiestas de Utebo empiezan con polémica: IU denuncia la simbología 'neonazi' en la pancarta de una peña
- El restaurante aragonés que conquistó a Patricia Conde: 'El mejor de Zaragoza sin duda
- Ibercaja ultima un acuerdo para dar nombre a la nueva Romareda