Las Fiestas del Pilar 2023 reciben la mejor nota de la historia
El sondeo de opinión supera por primera vez los 8 puntos y el mayor grado de satisfacción
Un total de 2.205.006 personas han podido disfrutar de la programación festiva y el gasto medio por persona ha aumentado a 216 euros

Uno de los actos más multitudionarios fue en concierto de Los 40 en la plaza del Pilar / Miguel Ángel Gracia

Desde que se comenzó a realizar, allá por el año 2010, el sondeo de opinión en el que los ciudadanos valoran diferentes aspectos de estos días, las Fiestas del Pilar de 2023 son las más valoradas y han llegado por primera vez a los 8 puntos de satisfacción ciudadana. El dato de satisfacción media llega a los 8,005 puntos (superando la del año 2019, que fue de 7,96), ya que la calificación de buenas/muy buenas alcanza un 88,6 manteniendo un equilibrio con respecto a años anteriores, aunque ha aumentado 3,5 puntos el registro de quienes las consideran muy buenas con respecto al año anterior.
Esta mejor nota de satisfacción ciudadana sobre las Fiestas del Pilar viene refrendada por la multitudinaria participación en todas las actividades programadas de los zaragozanos y zaragozanas, y de los muchos visitantes que han venido a la ciudad durante los nueve días festivos. A falta de los datos que se vayan acumulando a lo largo de hoy domingo, último día de fiestas, el informe dice que un total de 2.205.006 personas han podido disfrutar de la amplia y variada programación festiva y cultural. Otro de los factores que se incrementa es el gasto medio por persona, que sube un 16% con respecto a 2022 y se sitúa también en un registro récord de 216 euros. Contribuyen a esta mejora el buen tiempo, la alta participación y los fines de semana y puentes. Estos datos son provisionales, ya que todavía faltan por añadir las cifras que se cosecharán en las horas finales en el punto final a las fiestas.

Zaragoza entonó un emocionante 'Somos' para despedir los Pilares 2023 / MIGUEL ÁNGEL GRACIA
Estas son las principales conclusiones que se pueden extraer del informe encargado por el Ayuntamiento de Zaragoza y que dio a conocer la vicealcaldesa Sara Fernández, en una rueda de prensar. «Queremos agradecer al público, a los zaragozanos y visitantes, por ese respeto, esa convivencia y ese ejemplo de que Zaragoza es una ciudad acogedora, diversa, y que sabemos divertirnos respetando a los demás», subrayó.
Tradición
Los más valorados son los actos tradicionales, como la Ofrenda de Flores, de Frutos y el Rosario de Cristal, y la programación infantil. También obtuvo una gran calificación la seguridad ciudadana. «Estamos muy contentos con estos datos. Es muy importante esta encuesta para nosotros porque vemos la valoración que se hace de los servicios municipales, pero también para saber, de forma constructiva, en qué aspectos debemos seguir trabajando para intentar hacer unas Fiestas del Pilar todavía más participativas y más satisfactorias», explicó Sara Fernández.
La vicealcaldesa estuvo acompañada en su comparecencia por el gerente de Zaragoza Cultural, David Lozano, que detalló los lugares y los actos más multitudinarios. La plaza del Pilar ha sido, como viene siendo habitual, uno de los lugares más concurridos, y según los datos aportados por el Puesto de Mando Avanzado, la previsión de ocupación desde el pregón hasta la medianoche de este domingo es que se alcancen los cinco millones de personas. Además, como epicentro de la ciudad, la plaza del Pilar celebra algunos de los actos más tradicionales, como son la Ofrenda de Flores del 12 de octubre, que este año ha batido récord con un total de 145.000 oferentes (141.500 el pasado año), y unas 350.000 personas pasaron por la plaza.
En lo que respecta a los grandes conciertos del Escenario Ambar de la plaza del Pilar, un total de 179.950 personas han podido disfrutar de las actuaciones. A ello hay que añadir los conciertos de otros grandes recintos, como el Espacio Zity con 203.500 personas, los del Pabellón Príncipe Felipe y los del Auditorio, sumando un total de 432.850 personas. Además, los espacios especializados han acogido una variada programación de espectáculos, destacando los conciertos del Jardín de Invierno con 32.400 personas, los de la explanada de la Estación del Norte con 31.600 espectadores, así como los dedicados a las artes escénicas que suman más de 13.855 personas. Igualmente, el escenario de la Fuente de la Hispanidad congregó a un total de 92.488 personas amantes de la jota.
La programación infantil sigue siendo otra de las ofertas más demandadas y el espacio Río y Juego ha contado con la participación de 197.700 personas, a las que se suman las 91.000 que acudieron al Parque de las Marionetas, las más 6.900 que disfrutaron con los Títeres de las Plaza de los Sitios, y las 101.740 que pudieron disfrutar con la comparsa de gigantes y cabezudos y el Tragachicos.
Sara Fernández se mostró satisfecha porque Zaragoza continúa atrayendo turistas según las cifras ofrecidas por las consultas en las oficinas municipales de turismo. Aumenta un 11% las consultas a estas instalaciones interesándose por los atractivos de la ciudad hasta 16.674, mientras que en 2022 el total llegó a 15.106. «Desde ya pensamos y trabajamos en las Fiestas del Pilar 2024», aseguró la vicealcaldesa. Un año que estará marcado por la licitación de los nuevos pliegos para los grandes espacios y en el que se tratará, según Fernández, de «dar solución» al colectivo peñista.
- Un aprobado entre los cientos de suspensos en la oposición a profesor de Aragón: 'El nivel de la prueba estuvo dentro de lo normal
- Inditex lanza las primeras ofertas de empleo para su nueva planta de Malpica: estas son las condiciones
- Adiós a otro negocio histórico de Zaragoza por jubilación: 'Al final la gente mayor no va a tener dónde comprar
- La DANA deja medio Aragón en alerta naranja: estos son los pueblos donde lloverá más
- La Torre, el restaurante que conquista Malpica con 700 menús diarios y su famoso chuletón: “Viene gente de toda Zaragoza”
- La dana anega Tarazona, golpea en el Aranda y Valdejalón y pone en 'nivel rojo' a la Ribera del Ebro
- Última hora de la dana en Aragón, en directo: la UME ya está desplegada en la ribera alta y las inundaciones cortan la A-122 en Pedrola y Grisén
- El parque de aventuras de un pequeño pueblo de Huesca para pasar el día en familia