Fiestas del Pilar

¿Cuánto cuesta salir un día en las Fiestas del Pilar?

Disfrutar de estas jornadas festivas se puede llegar a gastar, sin renunciar a nada pero sin lujos, alrededor de 100 euros por día, un gasto insostenible durante la semana y que obliga a diversificar los planes

Un hombre paga con tarjeta su compra en las casetas de la plaza de Los Sitios

Un hombre paga con tarjeta su compra en las casetas de la plaza de Los Sitios / Jaime Galindo

Arturo Pola

Arturo Pola

Zaragoza

Aunque hay planes para todos los bolsillos, además de muchos gratuitos, lo cierto es que, si uno cae en alguna o en varias de las tentaciones que estos días Zaragoza pone delante de nuestros ojos, disfrutar de las Fiestas del Pilar puede suponer un esfuerzo económico importante y mayor todavía si se quieren celebrar en familia.

Tanto es así que la pregunta que muchos se hacen es la siguiente: ¿Cuánto se puede llegar a gastar en un día en Pilares? El recorrido que se propone a continuación, obviamente, es una simulación y puede tener tantas variantes como gustos, personas y, sobre todo, presupuestos existen. Aquí vamos a optar por dejarnos llevar por el espíritu festivo y no nos vamos a privar de nada.

Una buena opción para abrir boca puede ser desayunar y dar un paseo por la Muestra Alimentaria Agroaragonesa situada en las plaza de los Sitios, un lugar en el que si se pasean por sus casetas de artesanía y productos típicos de la tierra será complicado que no acaben llevándose algo a casa. Sin salir del centro de la ciudad, tras una obligada visita a la basílica del Pilar, una de las mejores ideas para comer, también en estas fechas, es ir al Tubo a tapear. Siempre dependiendo del apetito de cada uno, la ruta por alguno de los establecimientos más emblemáticos de Zaragoza puede salir por unos 20-25 euros por persona.

Las Food Trucks es una de las opciones favoritas para comer y cenar estos días

Las Food Trucks es una de las opciones favoritas para comer y cenar estos días / Jaime Galindo

Para la tarde, especialmente si se va con niños, se puede optar por acudir a cualquiera de las representaciones teatrales callejeras que hay estos días o, por el contrario, subir a las ferias. Quedando claro cuál es la más económica, si se opta por subir a Valdespartera, tengan en cuenta que se van a tener que rascar el bolsillo. Este año, el precio de cada viaje en las atracciones se mueve en la horquilla de entre 3,5 y 5 euros. Suponiendo que se prueban cuatro o cinco ferias diferentes y, además, se meriendan alguno de los clásicos productos del lugar como un algodón de azúcar, unos churros o una patata asada, la visita puede salir por unos 30 euros por persona. Si se le añade el extra de visitar el circo tradicional o el de los horrores, esa cantidad puede doblarse.

Un plan más para adultos, y sin salir de Valdespartera, puede ser visitar la Oktoberfest, tradicional cita obligada que también puede disfrutarse en el Parque de Atracciones de Zaragoza. Allí, la verdad es que los precios no son para todos los bolsillos. La típica jarra de cerveza de un litro cuesta 13 euros y si se quiere degustar una auténtica salchicha alemana, la cena y la bebida se va, como mínimo, hasta los 20 euros por persona.

Gasto insostenible

Otra posibilidad para cenar es acudir a la orilla del Ebro, donde las Food Trucks ofrecen infinidad de productos y en las que se puede cenar por alrededor de 15 euros. Si todavía se tienen ganas de más, la oferta de ocio nocturno en la capital aragonesa es amplísima y variada y aquí ya cada uno puede gastarse lo que quiera.

Haciendo un recuento a vuelapluma, sin grandes lujos, uno puede llegar a desembolsar 100 euros en un día completo de fiestas. Lógicamente, ese ritmo de gasto es insostenible durante toda la semana, pero nos da una idea aproximada que sirve para demostrar que si se quiere disfrutar de las Fiestas del Pilar sin renunciar a nada, el plan no va a salir barato. Eso sí, una vez al año, no hace daño. O eso dicen.

Tracking Pixel Contents