Hasta el 13 de septiembre
Cientos de zaragozanos visitan la Muestra de Artesanía Aragonesa
Más de 50 artistas exponen sus creaciones en el mercado de la plaza de los Sitios

Una familia mira los juguetes artesanos de un puesto. / Josema Molina

La Muestra de Artesanía Artística Aragonesa se ha convertido en un clásico de las Fiestas del Pilar. Como cada año, la plaza de los Sitios se ha llenado de arte gracias a 52 profesionales que, hasta el domingo 13, expondrán sus trabajos en los puestos de la Muestra.
Cerámica, bambú, madera, cuero, textiles....Estos artistas trabajan con gran variedad de materiales para crear productos de todo tipo. Pero, sin duda, la joyería es el oficio que copa buena parte de los puestos del mercadillo. La propuesta de Loli Puértolas, fundadora de Bendito momento, es una de las más novedosas: sus creaciones están hechas de plástico recliclado, dando una nueva vida al material. «A la gente le llama mucho la atención porque piensan que es cristal, pero al tocarlo se nota menos pesado», afirma la artesana.
Un grupo de niñas observa los productos del puesto de al lado. Se trataba de Punto a Punto, marca aragonesa que confeccion accesorios infantiles. «A las niñas les encantan las diademas y las camisetas. Estos días se vende bien aunque la lluvia no nos ha ayudado», lamentó Lucía Valero, vendedora del puesto.
Cientos de zaragozanos han pasado ya por el mercadillo que abre cada día de las fiestas de 11.00 a 15.00 horas y de 16:30 a 22.00 horas. Los artesanos, sin embargo, no están del todo conformes con el horario. «Este año trabajamos dos horas más, casi no descansamos ni a la hora de comer. Es agotador», confiesa el dueño de Txupez Chambretas mientras pinta una de sus camisetas personalizadas.
Los artesanos esperan que la ampliación del horario se traduzca en buenas ventas ahora que empiezan los días grandes de lasfiestas. «Todos los años venimos y siempre compramos» confirma una pareja de zaragozanos.
- Aparatoso accidente en pleno centro de Zaragoza con un coche de la secreta implicado
- Ambrosio y Justino, el restaurante de Zaragoza que ha heredado la carta de bocadillos de El Siberiano
- Personas sin hogar duermen en la sala de espera del hospital ante una situación límite
- El pueblo con el yacimiento íbero más importante de España está en Aragón: más de 2.000 años de antigüedad
- Tres centros de salud de Aragón se implican en un proyecto europeo para el autocuidado de personas con diabetes
- Pili, la papelera más viral de Zaragoza que triunfa en redes con su naturalidad y cercanía
- Vota aquí a los nominados a los Premios Aragoneses del Año 2025
- El nombre de niña (y de cantante) de solo tres letras que está de moda en Aragón