FIESTAS DEL PILAR 2024
Zaragoza a ritmo de charanga
La maratón de música ha animado desde la plaza de Aragón hasta la plaza del Justicia

En imágenes | Los peñistas llevan sus charangas al centro de Zaragoza / Josema Molina

Este jueves por la tarde era difícil no dejarse llevar por la nostalgia y teletransportarse a cualquier fiesta de verano. Y, es que, a pesar de haber cruzado ya el ecuador de las Fiestas del Pilar, la chispa festiva sigue intacta. Los peñistas, en este caso los de la Federación Interpeñas, han sido los encargados de que esto sea así, organizando una maratón de charangas.
Desde primeras horas de la tarde, en las calles de Zaragoza ya resonaban ritmos que invitaban a la fiesta. Eran las 19.00 horas cuando las charangas han ido apareciendo una tras otra en la plaza de Aragón, cada una acompañada por sus fieles peñistas, que, vaso en mano, bailaban y animaban a todos que se cruzaban en su camino.
En el centro de la acción, Clara, de la peña Adeban, comentaba que, para ella, «este es el mejor momento del año. La energía que se siente es increíble». A su lado, Jorge añadía que «no hay nada como compartir este ambiente con amigos», mientras bailaban al ritmo de la charanga que acompañaba a su peña.
A las 20.00 horas, todas las charangas estaban concentradas en la plaza de Aragón, listas para iniciar el desfile. La peña Los Chachos han liderado la marcha que comenzaba en la plaza de Aragón y continuaba por el paseo Independencia, pasando por la plaza de España, el Coso, la calle Alfonso, la calle Manifestación y finalizando en la plaza del Justicia.
El ambiente festivo ha ido creciendo a medida que las charangas desfilaban. Los bombos y trompetas han ido atrayendo a personas que se unían a los corrillos bailando y a curiosos que se paraban a grabar con sus móviles el espectáculo. «Es muy bueno ver cómo la ciudad se llena de vida. Me gusta ver a los jóvenes disfrutar así, es lo mejor de Zaragoza», aseguraba Juan mientras veía pasar a las peñas a la altura de paseo Independencia.
Los peñistas, orgullosos de sus tradiciones, llevaban camisetas personalizadas y accesorios de todo tipo, como pelucas de colores y gorros de lo más pintorescos. Eva y su grupo de amigos, de la peña Los Chachos, han optado por un estilo hawaiano con faldas y collares florales. «Nos encanta disfrazarnos para cualquier ocasión, pero este año lo dejamos para última hora y esto ha sido lo que hemos conseguido. Aún así, hemos traído un poco de la playa a Zaragoza», decía la peñista.
La jornada avanzaba y las charangas seguían desfilando, cada una con su propio estilo. Algunas optaban por ritmos más tradicionales, como '15 de agosto' o 'Qué bonita es la amapola', mientras que otras se decantaban por versiones de canciones más actuales como el 'hit' del verano, 'La Potra Salvaje'. La mezcla de géneros mantenía a todos en un constante estado de alegría.
Esta actividad siempre tiene un gran éxito durante las fiestas, por ello, no han parado de unirse personas en lo que ha duradola concentración y después el recorrido. A medida que avanzaba la tarde, el ritmo seguía incesante y ha servido como previa a todos los que continuarán con la fiesta en los conciertos de la noche. La maratón de charangas es, sin duda, un emblema de las Fiestas del Pilar.
- El pueblo más triste de España está en Aragón: tiene menos de 20 vecinos
- Zaragoza ha impulsado la renovación de 30 quioscos-bar a costa de la uniformidad... y alguna que otra polémica
- La Grillera, el restaurante de Zaragoza lleno de juguetes que arrasa con sus 'tapitas' y chuletones
- La vida de un conserje al frente de un edificio señorial de Zaragoza: 'Nací aquí. Me sé el nombre de los 450 vecinos
- La electrificación de la línea de tren Zaragoza-Teruel se encarece por 'errores' en el proyecto
- J-85, el bar de la Romareda donde resisten los bocadillos y hamburguesas de toda la vida
- El fundador de Imaginarium desnuda sus fracasos: 'La primera tienda que abrí la tuve que cerrar el primer día
- Miles de personas se echan a la calle al grito de 'Zaragoza no se vende' contra las políticas del PP en el ayuntamiento