Fiestas

Los artistas callejeros protestarán tras haber sido "expulsados" de la calle estos Pilares

El Ayuntamiento de Zaragoza explica que se han concedido 47 licencias artísticas para Pilares y que se han sacado del centro para no «sobresaturar» sus calles

La calle Alfonso, ayer, con mucha gente pero sin artistas callejeros.

La calle Alfonso, ayer, con mucha gente pero sin artistas callejeros. / MIGUEL ÁNGEL GRACIA

Iván Trigo

Iván Trigo

ZARAGOZA

Las calles del centro de Zaragoza están este año más vacías durante las Fiestas del Pilar. No hay estatuas vivientes, mimos ni tantos bailarines como había antaño. Tampoco los ya tradicionales músicos peruanos ni caricaturistas ni puestos para ponerse trenzas. Desde el ayuntamiento de la capital aragonesa explicaron ayer que «se ha hecho un esfuerzo por ordenar y no sobresaturar ciertos espacios, distribuyendo por la ciudad a muchos de los artistas que antes se concentraban en el paseo Independencia». Sin embargo, estas explicaciones no han convencido al gremio. Este domingo se ha convocado una concentración para «pelear y reivindicar la presencia de artistas en la calle». Será a las 17.00 en plaza España.

Tras la polémica suscitada por esta cuestión, el consistorio explicó en un comunicado que para estas Fiestas del Pilar se han otorgado en total 82 licencias a través de la sociedad Zaragoza Cultural, de las que 35 son para vendedores de globos y 47 para artistas.

«Había actuaciones que terminaban solapándose y generando molestias mutuas. Incluso, en este 2024, se han quedado dos licencias sin cubrir tras descartarse dos solicitudes por falta de documentación y por mantener deudas con el consistorio. También se detectaron casos de licencias de músicos que se convertían, realmente, en puestos venta ambulante. Desde Zaragoza Cultural se ha rediseñado la distribución que funcionaba hasta ahora, en busca de un eje central de estas fiestas como es la descentralización, y se han repartido los 47 artistas desde el Arrabal, hasta el Casco Histórico,  el distrito Centro y el eje del tranvía hasta el Parque José Antonio Labordeta», afirmaron desde el Gobierno municipal.

Sin embargo, este no es el caso de Natalia Gómara, una estatua viviente que con sus personajes de la diosa Hathos y la sirena Ondina y a la que le han denegado la licencia, asegura, por no ajustarse a los criterios como para concederle una licencia artística, siendo que ya se le ha concedido en otras ocasiones.

Ella ha convocado al resto de personas que actúan en la calle este domingo para protestar por su ausencia, que se ha hecho muy notable este año. «Está abierta a todos los gremios que han quedado excluidos este año sin poder actuar en las calles», dice. En su caso, ya ha pagado incluso la tasa para poder actuar, porque ese trámite debe hacerse por adelantado. Ahora el consistorio se lo tendrá que devolver. Eso sí, eso no servirá para que los zaragozanos y visitantes puedan contemplar su arte este año en Pilares. 

Tracking Pixel Contents