Los mejores lugares para ver los fuegos artificiales que ponen fin a las Fiestas del Pilar de Zaragoza

Riberas y puentes son los más habituales aunque hay otros sitios menos conocidos

Los fuegos artificiales despedirán las fiestas de Zaragoza hoy a las 22.30 horas en la arboleda de Macanaz.

Los fuegos artificiales despedirán las fiestas de Zaragoza hoy a las 22.30 horas en la arboleda de Macanaz. / ÁNGEL DE CASTRO

Zaragoza

Las Fiestas del Pilar de Zaragoza llegan a su fin tras nueve jornadas de actividades para todos los gustos y lo hacen, como es habitual, con los fuegos artificiales y traca de fin de fiestas. El espectáculo pirotécnico dará comienzo este año a las 22.30 horas y tendrá como origen la arboleda de Macanaz.

Los fuegos artificiales marcan el punto y final de unas fiestas que se han desarrollado sin grandes incidentes y con una alta participación en los actos programados. Media hora antes, a las 22.00 horas, el escenario de la fuente de Goya de la plaza del Pilar acogerá el ‘Somos’ de José Antonio Labordeta, en esta ocasión, interpretado por La Estrella Azul Live y Cuti Carabajal.

¿Dónde ver los fuegos artificiales de Zaragoza?

El lanzamiento de los fuegos hará retumbar e iluminará la ciudad en una perfecta sinfonía de ruido y color para dejar boquiabierto al público y despedir los festejos por todo lo alto.

Un año más, las riberas se llenarán de miles de personas dispuestas a observar el espectáculo y decir adiós a la celebración hasta el año que viene. Las terrazas de las riberas son uno de los mejores lugares para ver los fuegos artificiales de Zaragoza, con el Pilar y el río Ebro como telón de fondo.

Otros optan por los puentes, muy frecuentados y concurridos en este acto final de las fiestas. Por su cercanía con la arboleda de Macanaz, el Puente de Santiago, el Puente de Hierro y el Puente de Piedra son los más idóneos para contemplar la pirotecnia con unas excelentes vistas.

Los mejores lugares para ver los fuegos

El Centro Natación Helios o el Parque de San Pablo son también buenas atalayas para no perder detalle de las formas y destellos multicolores que los distintos cohetes dibujarán sobre el cielo zaragozano.

También existe la opción de las azoteas y terrazas con vistas privilegiadas para quienes puedan disfrutarlas. Aunque si no es el caso, hay otros lugares menos conocidos y con una perspectiva diferente, como son las zonas altas que rodean la ciudad.

Un ejemplo es el mirador de Juslibol que ofrece una estupenda panorámica para ver los fuegos. Para acceder a este lugar es preferible hacerlo en vehículo privado aunque también se puede llegar en bus y tranvía, subiendo a pie a lo alto del mirador.

Tracking Pixel Contents