Ciclismo

Todo preparado para dar comienzo a la Quebrantahuesos

La marcha cicloturista empieza este sábado a las 7.15 horas su recorrido de 200 kilómetros y la prueba menor, la Treparriscos, de 85 kilómetros, iniciará a las 7.45. Ambas carreras parten desde Sabiñánigo

Ciclistas, durante la Quebrantahuesos del año 2024

Ciclistas, durante la Quebrantahuesos del año 2024 / JAVIER BLASCO / EFE

Zaragoza

La edición número 34 de la Quebrantahuesos ya está lista para comenzar este sábado a las 7.15 horas con salida desde Sabiñánigo y contará con más de 10.000 participantes. Los corredores tendrán de límite hasta las 19.30 para cruzar la línea de meta y completar el recorrido de 200 kilómetros de la prueba reina. Como es habitual, la marcha cicloturista estará secundada por la Treparriscos, que dará inicio a las 7.45 horas, y los participantes deben recorrer sus 85 kilómetros antes de las 15.30. Ambas carreras tendrán la salida y la llegada en la Avenida del Ejército de Sabiñánigo, a la altura del Pirenarium.

En sus 200 kilómetros de recorrido, los participantes transcurrirán por diversos pueblos tanto españoles como franceses como: Jaca, Castiello de Jaca, Villanúa, Canfranc, Aisa, Urdós, Etsaut, Cette-Eygun, Accous, Bedous, Sarrance, Escot, Bilhères, Bielle, Gère-Bèlesten, Laruns, Sallent de Gállego, Panticosa, Hoz de Jaca y Biescas, para finalizar de nuevo en Sabiñánigo. La marcha cuenta con 6 puntos de cronometraje, además de la línea de salida y de meta, para los ciclistas en: Somport, Plateau de Beaniu, Lago de Fabregués, Le Pourtalet, Acesso a la carretera de Panticosa y la entrada a la A-136.

Recorrido de la Quebrantahuesos

Recorrido de la Quebrantahuesos / PRENSA QUEBRANTAHUESOS

Además, los corredores también contarán con diversos puntos de avituallamiento y mecánicos para recuperar fuerzas y arreglar posibles problemas que sucedan durante la carrera repartidos en: Candanchú, Escot, Plateau de Beaniu, Fuente de Gabas, Lago de Fabregués, Formigal y la Hoz de Jaca.

La hermana pequeña de la Quebrantahuesos, la Treparriscos, que dará inicio media hora más tarde, tendrá su recorrido independiente y de mucha menor distancia, 85 kilómetros. La carrera recorrerá las localidades de Sabiñánigo, Biescas, Yésero, Broto, Fiscal y Yebra de Basa, con final en el municipio de origen, Sabiñánigo. En su caso, contará con tres puntos de cronometraje: la entrada de la N-260, la salida de Broto y la rotonda de Fiscal. Además, compartirá los mismos tramos de avituallamiento y mecánico: Biescas, Puerto de Cotefablo y Fiscal.

Recorrido de la Treparriscos

Recorrido de la Treparriscos / PRENSA QUEBRANTAHUESOS

Horarios y categorías

La Quebrantahuesos abrirá sus puertas en Sabiñánigo con muestras, eventos y la recogida de dorsales para participantes. Los corredores se podrán hacer con su dorsal desde las 10.00 horas hasta las 21.00 de este mismo viernes, aunque el propio sábado también podrán recogerlos a partir de las 5.30. Las entregas de medallas se realizarán a las 16.30 en el caso de la Treparriscos y las 19.00 en el caso de la prueba reina. Además, se le dará un reconocimiento honorífico al exciclista Luis León Sánchez.

En la Quebrantahuesos, se dividen en hombres de categoría A (18-24 años), B (25-34), C (35-44), D (45-54), E (55-64) y F (65 o mayor), en mujeres de categorías divididas igual que la parte masculina (G, H, I, J, K y L), además de la categoría M de tándem. Por su parte, en la Treparriscos, hay tres categorías: hombres, mujeres y ebikes.

Tracking Pixel Contents