Declaración de la renta

Cómo pedir cita previa presencial para hacer la declaración de la renta: ya está abierto el plazo

El plazo está abierto desde este 26 de mayo

Ya se puede pedir cita previa presencial.

Ya se puede pedir cita previa presencial. / Eduardo Parra

La penúltima fecha clave de la declaración de la renta ya está aquí. Después del comienzo del plazo o de la atención teléfonica ahora, a escasamente un mes y unos días de que finalice el plazo para presentarla en plazo (ojo con la multa si la haces más allá del 30 de junio) se abre el periodo para hacer la declaración de forma presencial.

Para ello, como es habitual, es necesario pedir cita previa, un paso que es muy sencillo y que se puede hacer de tres maneras distintas:

  • Por Internet, a través del siguiente enlace, mediante DNI Electrónico, certificado electrónico, sistema Cl@ve o número de referencia.
  • Por la aplicación de la Agencia Tributaria.
  • Por teléfono en el 91 553 00 71 o 901 22 33 44. De lunes a viernes, de 9 a 19 horas.

¿Quién no puede hacerla presencial?

Hay excepciones, personas que no pueden hacer la declaración de la renta de forma presencial y que deben hacerla por su cuenta o con ayuda de una gestoría. No pueden confeccionarla de manera presencial quienes superen los 65.000 euros brutos anuales por rendimientos del trabajo, los 15.000 euros brutos anuales en rendimientos del capital mobiliario, tener máximo dos inmuebles alquilados o no tener rendimientos profesionales o empresariales.

¿Qué debo llevar a mi cita?

  • DNI físico de la persona que acuda y fotocopia de las personas que figuren en la declaración
  • Número de cuenta (IBAN)
  • Autorización firmada por los otros declarantes para hacer y presentar la declaración en su nombre
  • Las referencias catastrales de los inmuebles en propiedad o donde resida.
  • Si fuese necesario, justificantes para deducciones o documentos como justificantes de cobro de alquileres, colegios profesionales o cuotas de sindicatos.
Tracking Pixel Contents