La 2ª ronda de la Copa del Rey
La Copa deja mal cuerpo. La crónica del Real Zaragoza-Granada (2-2)
Un Zaragoza en preocupante estado físico cae en los penaltis tras otro desastre defensivo

Marc y Moya, antes de ejecutar una falta a favor del Zaragoza / MIGUEL ÁNGEL GRACIA

La caída en barrena del Real Zaragoza también le aparta de la Copa. El conjunto aragonés fracasa en su objetivo de brindar una última vez con la vieja Romareda, que ya no volverá a ver más partidos de ese torneo que tanta gloria le dio. Se acabó. La despedida, con nocturnidad y casi alevosía, fue triste . El trago, de garrafón puro. El Zaragoza no está para Copas ni tiene el cuerpo para fiestas. De hecho, el preocupante estado físico (por mucho que digan los informes, los datos y las mediciones) del conjunto aragonés alcanza a la inmensa mayoría de los futbolistas de un equipo al que no le sobra nada y al que le faltan piernas y oxígeno. Mal asunto.
La eliminación, en cierto modo, es menos preocupante que el aspecto de un Zaragoza desconcertante que sigue siendo un desastre atrás. La magnitud del defecto se acentúa cuando no es capaz de llegar y generar, algo que este equipo solo puede realizar a través de espacios y transiciones rápidas. Porque en estático no hay nada que hacer. Como en las últimas temporadas, por otra parte. El Granada de Escribá concedió mucho para alivio de un Zaragoza por momentos desquiciado ante su propia incapacidad defensiva.
Fue una primera parte de frenopático. Divertida a ratos y deplorable en otros. Tan entretenida como esperpéntica. Tan vistosa como deslucida. Fútbol ofensivo en todos los sentidos. Por la apuesta por el ataque y por la ofensa que supone defender tan mal, algo en lo que el Zaragoza insiste en reincidir bajo cualquier fisonomía. También con los tres centrales (Jair, Vital y Clemente) dispuestos ayer por Víctor en el enésimo intento de frenar la hemorragia por la que se viene desangrando su equipo.
La verbena comenzó bien. Apenas superado el primer cuarto de hora, el Zaragoza ya estaba por delante en el marcador. Ya se sabe, la única vía por la que firma victorias. Un precioso cabezazo en plancha de Adu Ares, el mejor de largo, tras un centro medido de Calero premiaba el buen inicio de los locales, que ya habían probado antes a Luca a través de una media vuelta de Tasende y sendos intentos lejanos de Calero y Pau Sans.
Pero es que la cosas se puso aún mejor diez minutos después, cuando Cid Camacho señaló un dudoso penalti de Ruiz a Adu que, sin embargo, Marí malogró con una ejecución a la altura de su temporada. Luca mantuvo al Granada en la eliminatoria para dar comienzo a un recital de despropósitos de los aragoneses.
Porque los cinco minutos previos al descanso fueron de lo peor de la temporada. Y mira que ha llovido. Weissman empató tras empujar casi a placer un gran centro de Rodelas, al que Moya concedió distancia para fumarse un puro y tomarse algo.
Como siempre, el tanto adentró al Zaragoza en otra dimensión. Esa en la que no sabe dónde está ni quién es. Un desconcierto absoluto que alcanzó su punto álgido cuando Clemente, de forma incomprensible, sacó la pierna a pasear para intentar despejar un saque de esquina. El tremendo error del canterano, de nuevo en la foto, provocó el enfado mayúsculo de La Romareda (1-2).
Pero Adu Ares no estaba dispuesto a que los suyos le arruinaran la fiesta y, escoltado por un notable Marc, se echó el equipo y el partido a la espalda para liderar la operación rescate. Lo hizo, de nuevo, en una transición rápida, cómo no. Pero, en esta ocasión, culminada con su clásica jugada hacia dentro y un disparo precioso a la escuadra que devolvía cierta serenidad al asunto y, sobre todo, a la grada.
Víctor quitó en el descanso a un nefasto Vital para afrontar una segunda mitad en la que el Zaragoza fue mejor. Tuvo el balón, el control y las ocasiones. Como la de Moya, cuyo disparo rozó el poste poco antes de que la chilena de Clemente acabara en las manos de Luca.
El canterano, deseoso de protagonizar al fin buenas noticias, lo intentó con la cabeza, pero con idéntico destino que la falta directa botada por Moya. Aunque Tsitaishvili el que tuvo en su bota evitar la prórroga con un disparo que se marchó por poco. Weissman y Diao rozaron el tanto ya en el tiempo extra. También Brau. Pero fue en el duodécimo penalti cuando el Zaragoza, en el que fallaron Clemente y Mañas, dijo adiós. Sin pena ni gloria.
- ¿Si me sorprende la elección de Gabi? Más me sorprendió la del anterior
- El surrealista adiós del técnico al Real Zaragoza: Ramírez no da la cara
- La ‘vieja’ Comandancia de Zaragoza reconvertirá sus despachos en pisos para guardias civiles
- Aragón cuenta con dos nuevas deducciones autonómicas para la campaña de la Renta 2024-2025
- Multas de hasta 135 euros por ir solo en el coche: la novedad que plantea la DGT y que debes tener en cuenta
- Así es el nuevo cuerpo técnico de Gabi. Cuatro ayudantes llegan con él e Insausti sale del primer equipo
- Un nuevo negocio cierra sus puertas en la calle Alfonso de Zaragoza
- ¿Hay fuga de empresas de Navarra a Aragón?